
La recuperación del fondo habitacional del país tiene un pilar importante en el Programa de Producción Local y Venta de Materiales de Construcción (Plvmc), que acaba de realizar su XI evaluación anual.
Según el especialista de la entidad, Juan Antonio Rosa Peña, en esta ocasión se evaluaron las 15 provincias, aunque en cinco de ellas, debido al paso del huracán Irma, se hicieron ajustes; y queda pendiente para este mes el examen del municipio especial Isla de la Juventud.
«Resultaron evaluados satisfactoriamente 141 municipios (84 %), 18 de regular y ocho de manera deficiente», dijo Rosa Peña.
Por primera vez se incluyó el subprograma de gestión de la producción, donde solo 38 municipios obtuvieron una calificación favorable. En el caso del subprograma gestión de la calidad y el de capacidades productivas fueron evaluados correctamente 156 y 155 municipios, respectivamente. El subprograma de comercialización y venta evaluó 155 municipios de manera satisfactoria.
«Los territorios con resultados más favorables son Matanzas, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Cienfuegos», añadió.
Algo significativo es que todos los municipios cuentan con molinos secundarios de martillo, los cuales permiten procesar escombros para convertirlos en áridos, fundamentalmente fino para utilizarlo como insumo de la producción. Esto es esencial, pues el Programa consume anualmente alrededor de 900 000 m3 de áridos y no en todos los lugares existen las reservas naturales necesarias.
Las capacidades para producir materiales de construcción se centran en 33 empresas de los gobiernos provinciales, las cuales están vinculadas al Programa y actúan como líderes. Además, se utilizan las capacidades disponibles de los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE) y se busca que cada vez más se sumen las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia.
Asimismo, Miguel Díaz Díaz, especialista del Grupo de Producción Local de Molinos de la Construcción, habló sobre el trabajo que han llevado a cabo para adecuar en los municipios los productos del nomenclador del programa que pueden producir, en función de las materias primas naturales presentes en los territorios.



















COMENTAR
Responder comentario