ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El reconocimiento, motivo para continuar siendo ejemplo en el trabajo. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.–Un grupo de campesinos guantanameros con resultados sobresalientes en su labor, fueron condecorados con la Medalla Romárico Cordero o la Distinción Antero Regalado, otorgadas por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

El reconocimiento se realizó en los salones de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales y estuvo precedido por el homenaje de los congratulados a la Madre de la Patria.

Recibieron la Medalla Romárico Cordero el baracoense Federico Jiménez Cala y Francisco García Herrera, del municipio de Niceto Pérez.

Mientras que la Distinción Antero Regalado fue conferida a Nilda Ordúñez Navarro y Bartolo Matos Columbié (San Antonio del Sur), Luis Toirac Durán (Baracoa) y Heriberto Barzaga Lobaina (Guantánamo).

Esa distinción también le fue otorgada a Josefa Lara Téllez (Guantánamo), Yeiriovis Tamé Mestre (Niceto Pérez), Esperanza Botta Ponce y Nancy Jiménez Castillo (ambas de El Salvador) y a Justo Pérez Torreblanca, del Comité Provincial de la ANAP.

Los condecorados acumulan 10, 15, 20 o más años de trabajo destacado como campesinos. El baracoense Federico Jiménez, por ejemplo, lleva 33 como económico de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Victoria de Girón, ubicada en la comunidad La Alegría.

Su labor y la del resto de los cooperativistas, ha posibilitado recuperar el 60 % del área de cacao afectada por el huracán Matthew, sembrar siete hectáreas de coco y tres de guayaba, intercaladas con la palmera.

Federico y el resto de los laureados agradecieron el gesto de la ANAP y aseguraron que el reconocimiento constituye un motivo para continuar siendo ejemplo en el trabajo.

Asistieron al homenaje Leonardo Rodríguez Carbonell, funcionario del Comité Provincial del Partido, Yoel Palmero Meneses, integrante del Buró Nacional de la ANAP, y Armando Creach Dupuy, presidente de la organización campesina en el territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.