ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si hoy un sistema de imágenes desplegado en algunos centros hospitalarios del país, entre ellos el pediátrico William Soler, de la capital, permite ahorrar los recursos que se requerirían para la compra de placas radiográficas; si el Centro de Inmunología Molecular posee un software para el análisis de ensayos clínicos; si la elección de los delegadosa las asambleas municipales del Poder Popular, celebrada recientemente en Cuba, contó con un sistema informatizado para el manejo de datos; es debido a los frutos tangibles de la existencia de ese centro generador de investigaciones, productos y servicios, fundado oficialmente por Fidel un día como hoy: la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

No es fortuito entonces que, 15 años después, la institución docente esté de fiesta, pues su definición de universidad «atípica, flexible», que apuesta por la innovación –como afirmó su rectora, la miembro del Buró Político del Partido, doctora Miriam Nicado– deja de ser un slogan y se concreta en resultados para el desarrollo de la sociedad.

El centro ha sabido combinar la formación del profesional con la producción de software, y ha aportado su «granito de arena» al proceso de informatización de la sociedad, constatóNicado a la prensa, al tiempo que apuntó a la implementación de aplicaciones y servicios en más de 130 instituciones del país.

Con una cifra que supera los 14 000 profesionales graduados en estos 15 años, la UCI ha dotado de profesionales de la rama a todos los organismos, y mantiene convenios de colaboración con universidades y empresas extranjeras a las cuales brinda servicios.

En un contexto donde la independencia tecnológica constituye un imperativo, el sueño de Fidel de aportar a la producción se patenta con el sistema operativo Nova, elaborado en la universidad, y que constituye plataforma para productos de la industria cubana de la electrónica, al tiempo que para cumplir los retos en materia de ciberseguridad, desarrolla un «nuevo plan de estudio piloto de ciclo corto»–de dos años y medio de duración–en el que se forman profesionales en la rama de administración de redes y seguridad informática.

Asimismo, la institución –que nació solamente con la carrera de Informática– cuenta hoy conla Ingeniería en Bioinformática, de la cual egresan técnicos que dominan las herramientas del manejo de datos biológicos en diferentes centros de investigación del país.

Agregó Nicado, por otra parte, que la totalidad de los programas de la UCI están acreditados, así comose encuentran certificados sus procesos productivos. A dichos valores se suma que el 70 % de los que dirigen tienen menos de 35 años, y es el centro que el próximo año comienza la primera maestría por la modalidad de distancia en Cuba.

La tercera universidad en el ranking de instituciones hispanoamericanas más comprometidas con el software libre,posee además aulas inteligentes y tecnológicas, un Centro de Matemática Computacional de altas prestaciones y una alta visibilidad en la labor científica, expresada en la publicación en revistas de alto impacto, significó su rectora.

En términos profesionales, esa «tropa de futuro», como la llamó el líder de la Revolución, cuenta con 1 020 desarrolladores de software, y un claustro de calidad que frente a una matrícula de más de 3000 alumnos, lideran el desafío de hacer de la UCI esa universidad de excelencia que apuesta por trabajar cada día más, y mejor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlys dijo:

1

12 de diciembre de 2017

11:02:45


Muy bien 14 mil egresando en 15 años, mas de 10 mil fuera de Cuba en menos de 5 años, algo no nos dice eso. La uci es muy buena formando Ing al bulto que despues no hay donde ubicarlos y donde desarrollar todo ese conocimineto que se adquiere

sahilyn Respondió:


12 de diciembre de 2017

18:32:22

Orlys, debo ser una de las 4000 graduadas (según los datos que das que imagino sean de la ONEI, no?) que quedan en CUBA y estoy muy orgullosa de ser graduada de una Universidad fundada por Fidel, y que en sus 15 años ha obtenido muchos logros en muchas aristas, así que sí, debemos darnos mucho a conocer y dar a conocer también la alegría que caracteriza a una quinceañera. Con los que quedamos, que somos muchos, seguiremos de fiesta celebrando NUESTROS 15. Saludos.

Martica Respondió:


12 de diciembre de 2017

18:51:27

Buenas tarde ante todo, tengo una duda en cuanto a los datos que das en tu comentario, dices que hay 10 mil ing de la UCI fuera de Cuba en menos de 5 años, por favor pudiera usted decirme donde obtuvo ese dato? Otra cosa salir del país no es cuestión de ser formados en una universidad u otra, la migración es un proceso natural de los seres humanos y las razones son disímiles, por ejemplo en los países como Siria o Irak las personas migran evitando morir por las guerras, otros muchos migran buscando el sueño americano, o buscando lo que le dicen una vida personal mejor, eso va asociado a intereses y ambiciones personales. En Cuba si hay donde desarrollar todo el conocimiento que no solo en la UCI sino en cualquier universidad cubana se adquiere, en el caso del desarrollo del software están solo por citar algunas, DESOFT, CINESOFT, XETID, DATIS, EICMA, SOFTEL la propia UCI y otras muchas empresas o entidades que necesitan informáticos tanto para desarrollar como para mantener los sistemas o para administrar redes internas o externas a nivel del país. Por tanto Orlys podrás tener parte de razón en lo que dices pero por favor cuando des los datos se conciso no te guíes por algunas experiencias vividas o cercanas, pues no son las únicas. Es una realidad que tenemos insuficiencias en aprovechar todo el potencial o el conocimiento que se generan en todas las universidades del país en términos de informática pero eso no quiere decir que estemos afrontando un éxodo de especialistas en esta área del conocimiento porque no tengamos donde ubicarlos o donde desarrollar los conocimientos como dices.

Rosario Respondió:


13 de diciembre de 2017

08:15:37

Orly aunque no soy graduada UCI llevo 6 años desempeñandome laboralmente en esta institucion. Somos una universidad que a pesar de especializarse en materia de informatica, preparamos a nuestros profesionales en todas las esferas de la vida, inculcandole el respeto hacia los hombres y la persistencia de los valores. Que hoy 10 mil de nuestros egresados ( que no estoy segura que esa sea la cifra exacta) esten ejerciendo en otras naciones, es la conviccion de que cumplimos con nuestra proposito. Graduar a ingenieros integrales capaces de demostrar y dar gracias por todos los aportes que hizo la Universidad de las Ciencias Informaticas a su formacion. Hoy #SomosUno en cualquier parte del mundo.

Dalila dijo:

2

12 de diciembre de 2017

11:35:48


Mi hijo se graduo en esa Universidad hace 2 años y medio, el dia de la discusion de su tesis regaló esta decima a la Universidad que quiero compartir con ustedes DE ROLANDO ALBERTO A LA UNIVERSIDAD Quiero a la universidad Que por fuerza estoy dejando Y en el alma voy llevando Con tanta felicidad Cinco años de realidad Logrando mi formación Hasta dar culminación Y de manera formal Volverme un profesional Como era mi aspiración Amigos y compañeros Que el esfuerzo nos concilia Y al final se hacen familia Aunando sueños y esmeros, Por distintos derroteros Nos separara el destino, Pero siempre, me imagino, Que habrá en nuestros corazones Distintas motivaciones De añorar esto divino Porque al pasar de los años y alcanzar la madurez Veremos la brillantez Que hubo al subir los escaños Y aumentaran sus tamaños Recuerdos de horas felices, Se cerraran cicatrices Y sabremos valorar Estos años que al pasar Nos brindaron sus matices Alzando mi copa brindo Por todos mis compañeros Por tantos triunfos y esmeros, Por este día tan lindo, Un homenaje le rindo Con mucho orgullo y sin coba Al claustro que ahora nos roba Un amor profundo y cierto Mil gracias; Rolando Alberto Escobar y Casanova Rolando Alberto Escobar Casanova

Dalila dijo:

3

12 de diciembre de 2017

17:51:18


Mi hijo es graduado en la UCI y trabaja en ella, el dia de la discision de su tesis regalo estas decimas que quiero compartir con ustedes DE ROLANDO ALBERTO A LA UNIVERSIDAD Quiero a la universidad Que por fuerza estoy dejando Y en el alma voy llevando Con tanta felicidad Cinco años de realidad Logrando mi formación Hasta dar culminación Y de manera formal Volverme un profesional Como era mi aspiración Amigos y compañeros Que el esfuerzo nos concilia Y al final se hacen familia Aunando sueños y esmeros, Por distintos derroteros Nos separara el destino, Pero siempre, me imagino, Que habrá en nuestros corazones Distintas motivaciones De añorar esto divino Porque al pasar de los años y alcanzar la madurez Veremos la brillantez Que hubo al subir los escaños Y aumentaran sus tamaños Recuerdos de horas felices, Se cerraran cicatrices Y sabremos valorar Estos años que al pasar Nos brindaron sus matices Alzando mi copa brindo Por todos mis compañeros Por tantos triunfos y esmeros, Por este día tan lindo, Un homenaje le rindo Con mucho orgullo y sin coba Al claustro que ahora nos roba Un amor profundo y cierto Mil gracias; Rolando Alberto Escobar y Casanova Rolando Alberto Escobar Casanova

Ari dijo:

4

12 de diciembre de 2017

18:48:06


Hoy es un día de mucha felicidad, porque mi casa grande llega a sus 15 años. Han sido 15 años cultivando resultados y constribuyendo a la informatización del país. La Universidad no solo nos ha preparado técnicamente, sino también nos forma humanamente, fortalece nuestros valores, y nos hace ser hombres de bien.

Hardam Darias González dijo:

5

12 de diciembre de 2017

19:11:14


Sin lugar el comentario estimado Orlys, decir de nuestra universidad que forma ingenieros al Bulto... Tengo y siento el orgullo y el privilegio de ser egresado de su tercera graduación, se que algunos de mis compañeros de brigada ya no trabajan en el país pero se que se formaron con una calidad que les posibilita ejercer como informáticos en cualquier país donde se encuentren, también conozco un gran número que ejerce en Entidades de vital importancia para la sociedad cubana, no me parece correcto que haga este tipo de comentario y mucho menos el día de sus 15 años.

Rosario dijo:

6

12 de diciembre de 2017

21:01:44


Somos una universidad que a pesar de especializarse en materia de informatica, preparamos a nuestros profesionales en todas las esferas de la vida, inculcandole el respeto hacia los hombres y la persistencia de los valores. Que hoy 10 mil de nuestros egresados ( que no estoy segura que esa sea la cifra exacta) esten ejerciendo en otras naciones, es la conviccion de que cumplimos con nuestra proposito. Graduar a ingenieros integrales capaces de demostrar y dar gracias por todos los aportes que hizo la Universidad de las Ciencias Informaticas a su formacion. Hoy #SomosUno en cualquier parte del mundo.

Edisvel dijo:

7

13 de diciembre de 2017

08:43:33


Cómo olvidar aquel 12 de diciembre de 2002, cuando nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz visitó esta casa de altos estudios para intercambiar con los primeros estudiantes y profesores a los que denominó Tropa de Futuro, y si somos la tropa del futuro con muchas proyecciones y muchas posibilidades por delante y eso es gracias a nuestro comandante y a la revolución que con nuestro sacrificio construimos y mantenemos cada día. La UCI es y seguirá siendo la tropa del futuro. FIDEL POR SIEMPRE..... Los que algún momentos emigran hacia otros países no se puede generalizar pero la mayoría es buscando una vida personal mejor y más solvente, eso va asociado al intereses y ambiciones personales de cada individuo. busquemos las estadísticas y veamos que la migración es un proceso natural que está presente hace miles de años y no esta relacionado por la universidad donde nos formamos. Yo y muchos de mi amigos colegas estamos muy orgulloso de nuestras conquistas y de ser cubanos.