ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana antes del paso embravecido de Irma por el mar que baña su malecón, tenía más de 113 000 familias protegidas con las condiciones indispensables en centros habilitados para ello, así como unos 1 198 turistas en edificaciones que preservaran sus vidas.

La Habana que Irma dejó estaba ensombrecida por más de un 1 500 000 metros cúbicos de basura, 302 circuitos primarios de la red eléctrica devastados y unos 16 640 circuitos secundarios en iguales circunstancias, 348 postes derribados y más de mil transformadores dañados. Además, 3 000 kilómetros de redes eléctricas precisaban ser restablecidos.

A la cuenta de males se sumaban los más de 12 000 servicios telefónicos afectados y las 4 083 viviendas damnificadas, entre otros números angustiosos que pesaban sobre la cotidianidad de quienes habitan la capital cubana.  

Noventa días después, ese paisaje doloroso, al que se le añadía la sombra densa de la destrucción en el norte de más de siete provincias del archipiélago, se nos presenta refulgente, por esa luz que ofrece levantar, salvar.

De ese resplandor, de la gratitud y de esos valores inmensos que han movido el proceso de recuperación en La Habana, habló en tono emocionado y sensitivo su primera secretaria del Partido Mercedes López Acea, también miembro del Buró Político, durante un acto concebido para reconocer a unas 70 instituciones que se unieron a este esfuerzo épico de rescatar, alertar, cuidar, limpiar, reconstruir… con una fuerza superior a la del huracán.

La Primera Secretaria, consciente del desafío que este proceso impuso a sus días de conductora de una etapa determinante en la provincia más importante de Cuba, no quiso quedarse en el balance de lo logrado, sino que se detuvo en las interioridades humanas de las vivencias, las cuales pulsaron de verde olivo en las calles, en los centros en los que se atendían a los evacuados y aquí y allá, junto a otras autoridades del Consejo Nacional de Defensa que los acompañaron en el  empeño de restablecer la geografía citadina.

En el encuentro, celebrado en el Teatro Nacional de Cuba este viernes, López Acea conmueve y convence cuando enaltece a la unidad, al patriotismo y al humanismo como las fuerzas determinantes que agigantan a este pueblo. Y con igual energía le recuerda a los directivos allí reunidos que en lo adelante las prioridades están trazadas en tres direcciones fundamentales: trabajar para solucionar los problemas planteados por la población, cumplir el Plan de la economía, a pesar de los daños que nos dejó Irma, e impulsar las tareas asumiendo los nuevos retos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Compatriota dijo:

1

9 de diciembre de 2017

09:26:26


Todavía en Miramar a escasos metros delPoder Popular Municipal existen árboles caídos,tuberías a flor de aceras y aceras destruidas por por las caídas de esos árboles que parece que no se recogerán nunca , por lo que los ancianos por los que tanto velmos en televisión podrán sufrir accidentes e ir a engrosar las facturas de gastos de los hospitales.

Compatriota dijo:

2

9 de diciembre de 2017

09:28:29


Direcciones> Calle 42 e/ 3ra y 5ta. Calle 11 e/ 42 y 44 Miramar

Dra. Sonia Hernández dijo:

3

10 de diciembre de 2017

00:05:45


Caramba. Hay quien siempre le está buscando las manchas al sol. Se trata del reconocimiento a los que prácticamente no durmieron para que tuviéramos luz, agua... en muy poco tiempo. Miren como todavía está Puerto Rico, y es un estado asociado de E.U. Y a la autora le agradezco que un acto formal, que nuestra prensa lo cubre con un estilo solemne, le haya puesto sensibilidad. Pero sobre todo, gracias a los tantos que hicieron por nosotros.

Carlos Alberto dijo:

4

10 de diciembre de 2017

03:47:36


Merecido Reconocimiento. Felicidades. Todo y Todos por Cuba......Pero es Necesario e Inpostergable que esa Labor de reconstruccion y/o embellecimiento y recogida d escombros y otros desechos Se Mantenga como una Tarea d Primer Orden en nuestros barrios, municipios y/o localidades. La Salud y el Bienestar d Cubanos y Turistas lo Agradeceremos por Siempre, Asi tendriamos un Pais Mas Sano y Bello. Entre Todos Los Factores Se Puede Lograr. Tarea Diaria !!!!. Gracias.

Yosel dijo:

5

10 de diciembre de 2017

08:32:52


En Camaguey hay un Centro Agente que el dia 8 de sep funcionaba OK , dia 9 de sep dejó de funcionar hasta el dia de hoy . Todos los demas que rodean ese par fueron reparados rapidamente pero no ese por ser Centro Agente y los de ETECSA se dividen aunque esten trabajando en el mismo poste no reparan otras averias por muy simple que sea . Solo estan dando curvas pues dicen que hay que cambiar el cable porque tiene humedad pero solo para ese numero , los demas estan bien . No entiendo como es posible que un cable que tenga muchos pares coja humadad solo y unicamante para un numero. El telef 32250679 , Municipio Camaguey . Mientras a seguir escuhando mentiras de ETECSA por la Radio y TV.

Luisa dijo:

6

10 de diciembre de 2017

18:53:54


Concuerdo con Ud. colega Sonia, hay que agradecer y aplaudir, el esfuerzo y los resultados. Pero no podemos ser conformistas, si así fuera nuestra Capital no tendrá jamás la belleza y limpieza que aspiramos. Hay que concluir con la recogida de de arboles y restaurar daños que queden.

jarocha dijo:

7

11 de diciembre de 2017

08:17:59


Es justo el reconocimiento, es cierto que pueden subsistir dificultades y problemas sin resolver...pero el trabajo era para reconocer a aquellos y aquellas que hicieron todo lo posible y hasta lo imposible, dejando a un lado sus intereses personales para devolvernos una ciudad funcionando, cada vez más bella, en el menor tiempo posible...gracias infinitas, de seguro que en algún momento se evaluará lo que nos falta. La periodista le puso un viso poético a su trabajo, me parece bien...entonces hagamos nosotros la parte que nos toca, cuidemos lo restaurado, velemos por la higiene y la limpieza de nuestras comunidades...un abrazo

Archyper dijo:

8

11 de diciembre de 2017

08:51:02


Uno se desespera y quiere que todo lo arreglen al día siguiente, pero es duro y difícil, hay que tener confianza y un poco de paciencia, FELICIDADES a todos aquellos que han hecho un gran equipo y trabajo duro para sacar al país de tan cruel desastre.

pedro dijo:

9

11 de diciembre de 2017

09:45:32


felicidades por el esfuerzo,,,,pero no es buscar manchas al sol,,,,hay realidades que si no se comentan no se toman en cuenta,,,,ese mismo caso de un arbol caido sigue en la ave 57 e/ 98 y 100 frente a Transtur en Marianao Ojala y lo retiren en algun momento y de nuevo Vale el esfuerzo !!!!!!! Felicidades Nuevamente Tambien opino deberian poner multas altisimas y poner en la tele los que ensucien el entorno,,en la esujina de mi casa se recoge la basura diariamente y los escombros todas las semana y no acaba de pasar comunales y los mismo vecinos y buceadores vuelven a ensuciar todo,,,,,,,,

yyyyyyy dijo:

10

11 de diciembre de 2017

16:30:14


Estoy de acuerdo con que hay que felicitar el esfuerzo, pero también hay que alertar sobre todo lo que está pendiente, yyyyyyy, por qué ponernos disgustados cuando se dice la verdad???