La Habana antes del paso embravecido de Irma por el mar que baña su malecón, tenía más de 113 000 familias protegidas con las condiciones indispensables en centros habilitados para ello, así como unos 1 198 turistas en edificaciones que preservaran sus vidas.
La Habana que Irma dejó estaba ensombrecida por más de un 1 500 000 metros cúbicos de basura, 302 circuitos primarios de la red eléctrica devastados y unos 16 640 circuitos secundarios en iguales circunstancias, 348 postes derribados y más de mil transformadores dañados. Además, 3 000 kilómetros de redes eléctricas precisaban ser restablecidos.
A la cuenta de males se sumaban los más de 12 000 servicios telefónicos afectados y las 4 083 viviendas damnificadas, entre otros números angustiosos que pesaban sobre la cotidianidad de quienes habitan la capital cubana.
Noventa días después, ese paisaje doloroso, al que se le añadía la sombra densa de la destrucción en el norte de más de siete provincias del archipiélago, se nos presenta refulgente, por esa luz que ofrece levantar, salvar.
De ese resplandor, de la gratitud y de esos valores inmensos que han movido el proceso de recuperación en La Habana, habló en tono emocionado y sensitivo su primera secretaria del Partido Mercedes López Acea, también miembro del Buró Político, durante un acto concebido para reconocer a unas 70 instituciones que se unieron a este esfuerzo épico de rescatar, alertar, cuidar, limpiar, reconstruir… con una fuerza superior a la del huracán.
La Primera Secretaria, consciente del desafío que este proceso impuso a sus días de conductora de una etapa determinante en la provincia más importante de Cuba, no quiso quedarse en el balance de lo logrado, sino que se detuvo en las interioridades humanas de las vivencias, las cuales pulsaron de verde olivo en las calles, en los centros en los que se atendían a los evacuados y aquí y allá, junto a otras autoridades del Consejo Nacional de Defensa que los acompañaron en el empeño de restablecer la geografía citadina.
En el encuentro, celebrado en el Teatro Nacional de Cuba este viernes, López Acea conmueve y convence cuando enaltece a la unidad, al patriotismo y al humanismo como las fuerzas determinantes que agigantan a este pueblo. Y con igual energía le recuerda a los directivos allí reunidos que en lo adelante las prioridades están trazadas en tres direcciones fundamentales: trabajar para solucionar los problemas planteados por la población, cumplir el Plan de la economía, a pesar de los daños que nos dejó Irma, e impulsar las tareas asumiendo los nuevos retos.



















COMENTAR
Compatriota dijo:
1
9 de diciembre de 2017
09:26:26
Compatriota dijo:
2
9 de diciembre de 2017
09:28:29
Dra. Sonia Hernández dijo:
3
10 de diciembre de 2017
00:05:45
Carlos Alberto dijo:
4
10 de diciembre de 2017
03:47:36
Yosel dijo:
5
10 de diciembre de 2017
08:32:52
Luisa dijo:
6
10 de diciembre de 2017
18:53:54
jarocha dijo:
7
11 de diciembre de 2017
08:17:59
Archyper dijo:
8
11 de diciembre de 2017
08:51:02
pedro dijo:
9
11 de diciembre de 2017
09:45:32
yyyyyyy dijo:
10
11 de diciembre de 2017
16:30:14
Responder comentario