ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Machado Ventura chequeó los preparativos de zafra en Granma. Foto: Rafael Martínez

GRANMA.–El segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, recalcó en esta provincia oriental la necesidad de incrementar la eficiencia de la producción de azúcar a partir de la calidad de su materia prima principal: la caña, e indicó priorizar la limpieza de la que entra a los molinos.

«La caña tiene que llegar más limpia, con menos cogollo y otras materias extrañas, garantizarlo desde el corte, que no pierda calidad allí por ganar más dinero», enfatizó Machado Ventura, quien se encuentra en Granma para evaluar los preparativos de la venidera zafra azucarera en los cinco centrales del territorio, y revisar varios programas del desarrollo agropecuario.

Este viernes visitó las industrias Enidio Díaz, de Campechuela; Roberto Ramírez, de Niquero, y Bartolomé Masó, del municipio homónimo, donde constató el avance de las reparaciones, indagó por la capacidad de la maquinaria que asegurará el suministro de la gramínea, y orientó que el parque más moderno sea explotado en las áreas de mejores rendimientos agrícolas.

Recalcó la importancia de no descuidar la siembra, ampliar los campos, usar incluso los tractores de alta potencia comprometidos con la zafra –en tanto empieza la molienda– para roturar nuevas extensiones, e insistió «en la atención correcta a los retoños, para que haya un salto definitivo en la producción».

Acompañado por Federico Hernández, primer secretario del Partido en Granma, y Manuel Sobrino, presidente de la asamblea provincial, Machado Ventura visitó el polo productivo que se fomenta en el vértice Pilón-Niquero-Media Luna, palpó el cultivo intensivo de plátano fruta –que ha aportado más de 300 toneladas a la cayería turística de Ciego de Ávila tras las afectaciones del ciclón Irma–, se interesó por el aprovechamiento de las parcelas bajo sistemas de riego de pivote central, instaladas tanto en Pilón como en el polo agrícola de Veguitas, y en Buey Arriba supo detalles del desarrollo del programa cafetalero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel dijo:

1

2 de diciembre de 2017

04:04:26


Magnífico pero hay que tener cuidado al redactar un articulo , se dice " priorizar la limpieza de la caña que entra a los molinos" y eso no es un cambio de letra, no creo que alguien haya dicho eso , el articulista si se se esta desempeñando en esta rama de la economía debe tener conocimiento que el azúcar solo se hace con la caña que entra a los molinos , no hay otra caña que no sea esa , entonces cual es la que no van a priorizar la que va para el ganado , se esta hablando de zafra no de otra cosa, perdonen mi comentario vay el torpe soy yo.

Criz dijo:

2

5 de diciembre de 2017

15:39:32


Los azucareros granmenses se han preparado garantizando la siembra y la calidad de las reparaciones para cumplir los planes en la próxima zafra y aportar más producción.

Marielizet dijo:

3

5 de diciembre de 2017

16:47:45


Sin caña no hay azúcar, de allí la importancia de velar y exigir por la calidad de la caña a moler, para que rinda lo más posible y cumplir así los planes previstos en cada ingenio.

maguiz Respondió:


6 de diciembre de 2017

11:22:52

Excelente por los azucareros granmenses que se han preparado garantizando la siembra y la calidad de las reparaciones para realizar una buena contienda azucarera

Zamara dijo:

4

6 de diciembre de 2017

11:45:35


Esperamos que este año la provincia cumpla su plan de producción de azxucar que hace años no la cumplen ya que cuentan con centrales muy buenos como el Enidio Díaz que año tras año cumple, Felicidades a su Director Benito y sus trabajadores

Franz dijo:

5

6 de diciembre de 2017

19:07:55


Los azucareros de Granma preparando la zafra pero sin descuidar la producción de caña para tener la materia prima que necesitan para incrementar los niveles de producción.

yfdez dijo:

6

12 de diciembre de 2017

10:02:02


La caña tiene que llegar más limpia, con menos cogollo y otras materias extrañas, garantizarlo desde el corte, que no pierda calidad allí por ganar más dinero», Adelante en esta nueva zafra!!!!!!!!!