CAMAGÜEY.–Tras calificar a Irma, como huracán «fuera de serie», el destacado intelectual Ignacio Ramonet reiteró en esta ciudad que es consecuencia de la peor crisis que vive el mundo de hoy: la climática, «capaz de matar y destruir mucho más que cualquier otro fenómeno y poner en peligro a la humanidad toda».
En encuentro con profesores y estudiantes de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, el periodista, historiador y politólogo comentó que la única manera de enfrentar tal situación es a partir de un cambio radical, colectivo e individual, en las maneras de consumir y comportarse impuestas por el capitalismo.
El autor de Cien horas con Fidel, tomó como pretexto la presentación de su nuevo libro El imperio de la vigilancia, para reflexionar con la comunidad universitaria acerca de las ventajas, retos y peligros que entrañan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la vida de cualquier sociedad.
Al término del encuentro, el director de la edición española de Le Monde Diplomatique, visitó en el centro histórico de la ciudad varios lugares donde se promueve el uso creativo de las TIC vinculado con otras opciones recreativas, como el Paseo Temático del Cine, el Paseo Tecnológico y el Centro Comercial El Cristal.
Acompañado por Jorge Luis Tapia Fonseca e Isabel González Cárdenas, máximos dirigentes del Partido y del Gobierno en la provincia, respectivamente, Ignacio Ramonet apreció luego las acciones de recuperación de los daños ocasionados por el huracán Irma en el consejo popular Brasil, del municipio de Esmeralda.
«Podríamos decir que esto que está ocurriendo aquí, en este momento, expresó emocionado el amigo entrañable de Cuba, es el pensamiento de Fidel en actos, en acción, lo que demuestra que sigue absolutamente vivo, su pensamiento está vivo y sus enseñanzas están vivas».
COMENTAR
Responder comentario