SANTA CLARA.– Con la entrada en funcionamiento este lunes de 20 triciclos y diez ómnibus, mejora de manera considerable la transportación de pasajeros en la capital de la provincia, al incrementarse el número de viajes entre las rutas más importantes de la ciudad, hacia donde se mueve el mayor número de personas cada día.
Las llamadas motonetas, de procedencia china y ensambladas en Cuba, tienen capacidad para seis personas y un precio fijo de 3.00 pesos moneda nacional por pasajero, según la explicación brindada a la prensa por Pedro José Torres Rojas, director de la agencia de taxis en Villa Clara, quien dijo que este primer grupo cubrirá las rutas comprendidas entre el Hospital Materno y las terminales intermunicipal y de ferrocarril.
Añadió asimismo, que los vehículos han sido arrendados a trabajadores por cuenta propia, quienes tienen la posibilidad, si lo entienden, de contratar a otro chofer para establecer dos turnos de trabajo diarios y prestar más tiempo de servicio a la población.
Los triciclos eran muy esperados por la población, que ahora verá disminuir el precio de transportación en cada viaje a tres pesos, en lugar de las altas tarifas cobradas por otros choferes, que aprovechándose de la situación del transporte exigían montos más elevados, dijo el directivo.
De igual manera, comenzaron a transitar nuevos ómnibus ruteros Diana, los que reforzarán los itinerarios correspondientes a la terminal de ferrocarril-hospital materno y policlínico Marta Abreu-Parque Vidal, también a un precio de 3.00 pesos MN, según la explicación brindada por Jarys Hernández Simón, directora de la UEB Ómnibus Urbanos, en Santa Clara.
Según la directiva, las guaguas cuentan con 24 asientos, y tendrán regulaciones que las distinguirán del resto de los ómnibus que circulan por la urbe, al no permitir pasajeros que vayan de pie, con lo cual se gana en calidad en el servicio y es protegido el equipo.
Con su entrada en vigor, suman 110 las Dianas que circulan por Santa Clara, explicó Jarys Hernández, lo cual representa una notable mejoría en comparación con otras etapas más críticas, aunque reconoció que esa cantidad aún resulta insuficiente para una ciudad que mueve a diario a cientos de miles de personas.



















COMENTAR
Alejandro dijo:
1
9 de noviembre de 2017
08:32:28
Oscar Ramos Isla dijo:
2
9 de noviembre de 2017
08:40:52
Barbara dijo:
3
9 de noviembre de 2017
09:27:41
ana dijo:
4
9 de noviembre de 2017
09:43:08
Peter dijo:
5
9 de noviembre de 2017
10:46:23
Angela dijo:
6
9 de noviembre de 2017
11:38:53
yoel amed dijo:
7
9 de noviembre de 2017
12:22:27
Marcial dijo:
8
9 de noviembre de 2017
12:58:46
david dijo:
9
9 de noviembre de 2017
13:05:59
maguero dijo:
10
9 de noviembre de 2017
13:20:58
felipe dijo:
11
9 de noviembre de 2017
13:28:30
Danilo dijo:
12
9 de noviembre de 2017
13:35:46
Rolando dijo:
13
9 de noviembre de 2017
13:55:27
edelio dijo:
14
9 de noviembre de 2017
15:23:58
roberto raidel dijo:
15
10 de noviembre de 2017
16:14:03
Idalmis Rodriguez Cárdenas dijo:
16
10 de noviembre de 2017
17:21:34
Leandro Marrero Suarez dijo:
17
21 de junio de 2018
13:08:15
Responder comentario