CAMAGÜEY. — “Este centro exhibe hoy cifras casi mágicas, que muestran con elocuencia lo que significa el socialismo en el aseguramiento de oportunidades reales para su pueblo”, expresó José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, al conmemorarse este lunes el aniversario 50 de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
El titular afirmó que la casa de altos estudios cumple medio siglo de existencia con plena lozanía, optimismo, confianza en el futuro, orgullosa de su historia y fiel continuadora de la obra y el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, máximo inspirador y gestor de la trascendental transformación de la educación superior cubana.

A Fidel estuvo dedicado el acto solemne por la efeméride, de quien se escucharon fragmentos de una carta enviada a ese colectivo el 17 de enero de 1978: “Creemos en la educación, escribió, porque creemos en nuestra magnífica juventud y en nuestros esforzados maestros y profesores; porque creemos en el hombre y en sus inagotables posibilidades de perfeccionamiento”.
A nombre de la comunidad universitaria habló Giselle Gibson Salgado, quien ratificó el compromiso del estudiantado con las ideas contenidas en la misiva y declaró que los jóvenes de hoy, como los de ayer, enarbolarán con firmeza las banderas del estudio, el trabajo y la defensa, como pilares irrenunciables para garantizar la continuidad de la Revolución y su obra de justicia social.
Tras recorrer en apretada síntesis la historia de cinco décadas de la educación superior en el territorio y sus principales resultados, Santiago Lajes Choy, rector de la universidad camagüeyana, aseguró que se mantendrá como prioridad en los años venideros la formación de profesionales altamente calificados y comprometidos con su Patria y el Socialismo.
Lo más preciado antes y ahora de nuestra institución, declaró, es la excelencia de su claustro, la calidad humana y el sentido de pertenencia de sus estudiantes, cuya preparación político-ideológica constituirá el soporte de la consolidación de los más altos valores éticos que defiende la Revolución y el proyecto socialista cubano, siempre al servicio de la sociedad.
Por los resultados integrales en estos 50 años, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz recibió un reconocimiento, a nombre del pueblo camagüeyano, de manos de Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Comité Provincial del Partido, e Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea del Poder Popular a esta instancia.
Asistieron a la conmemoración Antonio Becali Garrido, presidente del Inder; Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte; y Fernando Vecino Alegret, Juan Vela Valdés y Rodolfo Alarcón Ortiz, quienes en distintas etapas fungieron como ministros de Educación Superior en Cuba.
COMENTAR
Responder comentario