ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Palo Alto, Félix Duarte Ortega (a la izquierda) explicó a Quintas Solá las operaciones portuarias que la terminal está en condiciones de realizar. Foto: Ortelio González Martínez

Ramón Domínguez de la Peña, Venezuela.–La población de los asentamientos costeros más vulnerables adquiere conciencia del riesgo que enfrenta ante el azote de los ciclones tropicales, las intensas lluvias y otros fenómenos meteorológicos que suelen aparecer en las distintas épocas del año.

«Ante esa realidad, cada vez más frecuente a causa del cambio climático, se impone la urgencia de preservar las vidas humanas, con el traslado definitivo de las personas hacia lugares más seguros», aseveró el general de cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, jefe de la Región Estratégica Central.

Ese fue el mensaje que transmitió durante una breve visita a la comunidad Ramón Domínguez de la Peña (conocido como El Macizo Cañero), donde acaba de iniciar el movimiento de tierra para la construcción de los dos primeros edificios multifamiliares, que serán habitados por 40 familias del barrio Palmarito, en el poblado de Júcaro, cuyas casas fueron derrumbadas totalmente por Irma.

Significó que dentro del Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático –conocido también como Tarea Vida–, aprobado por el Consejo de Ministros el 25 de abril del presente año, una de las acciones estratégicas es no permitir la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos costeros amenazados que se pronostica su desaparición por inundación permanente, entre los cuales se encuentra el poblado de Júcaro, en la costa Sur de Ciego de Ávila.

Acompañado por Félix Duarte Ortega, presidente del Consejo de Defensa Provincial, y Raúl Pérez Carmenate, vicepresidente de dicho órgano, Quintas Solá llegó a Palmarito, donde se interesó por la entrega de recursos a los damnificados.

Cenia Martínez García comentó a Quintas Solá y su comitiva, que se siente muy agradecida de la Revolución, pues el ciclón le llevó la vivienda y ella recibió un subsidio, al tener un niño pequeño y al esposo con ceguera total. «Estoy de acuerdo en marcharme de Júcaro. Cada vez las inundaciones son mayores y más seguidas. Ahora el Estado me dio la oportunidad de construir una casa en el poblado de Venezuela y allá me iré. Solo espero por las cabillas para terminar el arquitrabe y la placa», comentó al alto jefe militar.

El viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias recorrió la Unidad Empresarial de Base de servicios portuarios Palo Alto, así como el espigón, observó los daños provocados por el huracán y se interesó por las operaciones que la terminal está en condiciones de realizar ante cualquier contingencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.