ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Las empresas de Ómnibus Nacionales y Viajero ponen a disposición del pueblo, ofertas de venta de pasajes por reservas para el periodo comprendido entre el 20 de diciembre del presente año y el 7 de enero del 2018, explica la nota informativa que el grupo empresarial de Servicios de Transporte Automotor hizo llegar a Granma.

Según la nota, la venta de estas capacidades adicionales comenzará a partir del 15 de noviembre, en los horarios habituales de las agencias de reservación de todo el país. Las rutas con origen en La Habana hacia las cabeceras provinciales y sus retornos serán reforzadas.

Las salidas  se efectuarán desde las terminales y estaciones de Ómnibus Nacionales, en los horarios previstos.

De acuerdo con la información brindada, el servicio de lista de espera o de última hora quedará limitado principalmente a las capacidades que puedan ofertar los ómnibus de retorno a sus bases de origen de Transtur y TransGaviota; así como los servicios de los porteadores privados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Susana Hern´Hernández López dijo:

1

2 de noviembre de 2017

09:00:34


En el mes de Agosto se puso en práctica por parte de las empresas de Ómnibus Nacionales y Viajero estas ofertas de venta de pasajes por reservas muy aceptada pero se realizaron directamente en las Terminales de Omnibus, le sugiero que analizen esta posibilidad nuevamente ya que en la agencia de reservación siempre están los inecrupulosos que se aprovechan del momento para lucrar con la venta de estos pasajes o la cola.

Juan Carlos Dominguez Taño dijo:

2

2 de noviembre de 2017

11:32:54


Saludo estas iniciativas de Ómnibus Nacionales, pero me pregunto por qué no durante todo el año. Tómese la terminal de Holguín con solo cuatro salidas al día, insuficientes para tanta demanda, pues además de los habitatantes de la ciudad capital se añaden pasajeros de sus municipios urgidos de viajar, y para colmo de males desde Holguín hacia La Habana hay un intermedio de nueve horas y media sin una salida. Explico que después de la partida de las 7:30 no hay otra hasta las cinco de la tarde; y entonces se suceden las de las 5:00, 8:00 y 9:30 PM. !Cuántas molestias! ¿No podría haber otra salida a las 10:00 AM, por ejemplo, como lo tiene Camagüey? Me despido deseándoles éxitos en su trabajo y feliz año nuevo. Sé de muchos buenos trabajadores de Ómnibus Nacionales a quienes se les debe reconocer el trabajo.

Marcial dijo:

3

2 de noviembre de 2017

12:39:22


Considero que si van a aumentar las salidas Holguín -Habana que no lo hagan en horas de la madrugada, ya que la ciudad de Holguín no tiene confronta (ni proyecciones) y es muy dificil llegar a la Nueva Terminal de Omnibus Nacionales , la cual se inaugura este mes, tanto para los que viven en la Capital Provincial como en los Municipios.

Maritza Guerra del Toro dijo:

4

2 de noviembre de 2017

16:01:22


Que buena noticia, quisiera saber si la ciudad de Cienfuegos esta incluida en este plan de mejoras ya que solo cuenta con una salida de Santiago de cuba y recorre todas las ciudades es un viaje realmente agotador.

el sincero dijo:

5

3 de noviembre de 2017

07:55:13


Muy buena la noticia. Había estado buscando alguna nota que tuviera que ver con el transporte y ésta, además de ser la única que encuentro,es del tema del que quiero hablar. El problema del transporte urbano en la ciudad de Matanzas. Es sencillamente inconcebible la situación que presenta el transporte de pasajeros dentro de la ciudad en las horas pico. Matanzas no necesita de más omnibus, necesita de personas responsables en los distintos niveles de dirección que se preocupen por los ciudadanos matanceros, esos que se levantan muy temprano y aunque su jornada laboral comience a las 8:00 am, estamos desde las 6:00 en las paradas a ver si tenemos suerte de que pase un omnibus para llegar temprano al centro laboral. Es sencillamente increíble la desorganización tan grande que existe en todas las rutas, UD espera en las paradas del barrio de la Playa y desde las 6:00 am pasan siete u ocho omnibus hacia Canímar, en sentido contrario al centro de la ciudad que es para donde se dirige la inmensa mayoría de los matanceros porque es donde está la mayor parte de las empresas. Hasta cerca de las 8:00 am no comienzan el viaje de regreso, muy llenas porque ya las paradas están "a full". Como es lógico, a esa hora ya muchos nos fuímos a pie o tuvímos suerte y algún omnibus de transporte de trabajadores de alguna empresa nos recogió y entonces nos trasladamos muchas veces "como sardinas en lata" hasta el centro de la ciudad, La ciudad de Matanzas es muy pequeña en extensión, si alguna autoridad del Gobierno o el PCC, en el municipio o la provincia,se preocupara por la organización del itinerario de los omnibus , los que trabajamos en empresas estatales, que no contamos con los cinco pesos para trasladarnos diario hasta nuestras empresas, lo mismo en las tardes en que la mayoría de los omnibus, de 5:00 a 6:00 pm van rumbo a Versalles, el barrio menos populoso de la ciudad por eso viajan vacías, los matanceros estaríamos un poquito más contentos, porque en la realidad, son muchísimos los problemas, QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON EL BLOQUEO Y SI CON LA INDOLENCIA DE LOS DIRIGENTES A LOS DISTINTOS NIVELES, que padecemos los matanceros. Podríamos citar los mercados agropecuarios vacíos, a no ser que haya alguna visita nacional y enseguida se llenan las que se van a visitar, escuelas en mal estado, basura en las calles a veces por más de tres días, la reconstrucción del Teatro Sauto que como la de la sala Whitte ha demorado más que la construcción desde los cimientos del primer edificio alto de la ciudad que demoró hasta su terminación 11 años,la modificación de la calle del medio en boulevar, la suciedad con aguas albañales en sus salas de ingreso del Hospital Faustinio Pérez único de la ciudad, que ahora permanece atestado de pacientes luego de la "brillante idea" que tuvo algún indolentes cerrando el Hospital provincial, etc, etc, etc. Y QUE NADA TIENE QUE VER CON EL BLOQUEO.