
Guantánamo.–La trascendencia universal del pensamiento y la acción revolucionaria de Ernesto Che Guevara concentró los debates del Taller científico organizado por la Escuela Provincial del Partido, Israel Reyes Zayas, y dedicado a homenajear al insigne guerrillero, a 50 años de su caída en combate en Bolivia.
Más de 30 ponencias relacionadas con la vida y obra del Guerrillero Heroico se presentaron en el evento, iniciado con la conferencia magistral El pensamiento vivo del Che, la cual fue impartida por el historiador y combatiente del Ejército Rebelde Luis Figueras Pérez.
Los trabajos presentados abordaron al Che en sus diferentes facetas: como hombre de actuar intachable, político, economista y modelo de dirigente revolucionario.
También reconocieron sus cualidades como estratega militar, luchador incansable contra el imperialismo y paradigma del internacionalismo, así como su visión transformadora del mundo y su concepción sobre el papel protagónico de la juventud en la lucha de los pueblos y en la construcción del socialismo.
La vicedirectora de investigaciones y postgrados de la institución, doctora en Ciencias Noralis Palomo Díaz, resaltó la vigencia del ideario guevariano para las actuales y futuras generaciones, así como la importancia de intercambiar experiencias y socializar ideas para el uso más eficaz de su legado en la construcción del socialismo en Cuba.
El taller también rindió homenaje a Israel Reyes Zayas, compañero del Che en las gestas del Congo y de Bolivia, y a un grupo de guantanameros que participaron junto al Guerrillero Heroico en la primera de esas misiones.
COMENTAR
Luis calle vargas dijo:
1
23 de octubre de 2017
10:29:32
Ángel Parra dijo:
2
23 de octubre de 2017
14:12:14
Responder comentario