ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mensaje de felicitación de Raúl al CEM en ocasión de su 40 aniversario. Foto: Juvenal Balán

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, envió un mensaje de felicitación al Centro de Estudios Martianos (CEM), al celebrarse este año el aniversario 40 de su creación.

Por tal motivo, y «en el contexto de la Conferencia José Martí y la cultura cubana, les transmito mi felicitación a ustedes y a todos aquellos que desde esta institución han puesto su empeño durante las últimas cuatro décadas en el estudio y difusión de la obra del Héroe Nacional de Cuba», señaló Raúl en la misiva leída en acto celebrado en la sede del centro.

María Elena Salgado, viceministra primera de Cultura, dio lectura a la carta en la cual el Presidente cubano expresó que «mucho ha contribuido el Centro de Estudios Martianos a extender entre nosotros una comprensión cabal y más profunda del legado del Apóstol».

En el encuentro, efectuado en ocasión de celebrarse el Día de la Cultura Cubana, Ana Sánchez Collazo, directora de la institución, afirmó que recibir este mensaje constituye un compromiso para continuar divulgando el pensamiento martiano desde la academia y hacia la población.

Reconocimiento de Fidel al CEM en su aniversario 25. Foto: Juvenal Balán

El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en el aniversario 25 de la creación del CEM, envió un mensaje de felicitación a la entidad, «…el Centro de Estudios Martianos cuenta con un poderoso ariete y una formidable trinchera de ideas», palabras que mantienen su vigencia en nuestros días.

«El hecho de que en nuestro aniversario 40 recibamos este mensaje de nuestro Presidente Raúl Castro es, además, la concatenación del reconocimiento de la más alta dirección del país a la labor encomendada en el año 1977 cuando se creó la institución», añadió Marielena Segura, subdirectora del CEM.

Alguien me dijo en alguna ocasión que yo consideraba a la cultura como el centro de todo. Ciertamente donde no hay cultura, se hallará la ignorancia y la mediocridad carente de entusiasmo creativo. José Martí, refiriéndose a la misma escribiría: «…La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus vicios es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jasón dijo:

1

20 de octubre de 2017

04:16:54


Y no olvidemos que José Martí fue uno de los más grandes poetas de la literatura universal, que debería ser más reconocido en el resto del mundo. Por eso es muy importante toda la difusión que se haga.

Iraudis Rivera Barnes dijo:

2

20 de octubre de 2017

07:59:21


adelante camaradas, y muchas felicidades, divulgar el pensamiento martiano es tarea de presente y del futuro de la patria. Felicidades a todos, y muchas salud para el Doctor Armando H. dávalos.

emilio Fernández lobeiras dijo:

3

20 de octubre de 2017

16:56:55


Marti fuente de inspiración siempre, y su pensamiento generador de el impulso y fuerza decisiva libertaria, de aquellos y posteriores tiempos. Conservar su obra, es mérito del CEM. La nuestra, inspirarnos en su ejemplo.

Eugene dijo:

4

21 de octubre de 2017

08:48:42


Busco "Literatuas" con relaciones de José Marti, Con el Socialismo-Comunismo.