ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 860 viviendas se han recuperado en Maisí mediante la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Foto: Jorge Luis Merencio

MAISÍ, Guantánamo.–Un total de 861 viviendas afectadas por el huracán Matthew en este serrano municipio han sido recuperadas mediante la colaboración de la Gran Misión venezolana Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Esa cantidad de moradas restablecidas representa el 97 % de las acogidas al proyecto, al cual le restan por concluir unas 25, que deben terminarse antes de finalizar el año, informó a Granma Elmis Luis Gaínza Abad, vicepresidente del Consejo de Administración Municipal.

Representada en esta provincia por el corredor internacional 251 Cacique Hatuey, dicha misión intervino en este
municipio en las comunidades de Punta de Maisí, Santa Martha, El Veril, Los Arados y Chafarina, localidad que más rápido avanzó en la tarea, a partir del mayor dinamismo constructivo imprimido por sus pobladores.

El proyecto contempló la donación a las familias de láminas y perfiles de techo con sus tornillos, 100 metros de cables y pintura interior y exterior, recursos que se entregaron en dependencia del perjuicio causado por el huracán.

Buena parte de ellas recibió también dos puertas e igual cantidad de ventanas (ambos renglones son de aluminio con cristal), así como un juego de mueble sanitario las que perdieron ese recurso.

Barrio Nuevo… también benefició en Maisí el restablecimiento de instalaciones estatales como bodegas, áreas deportivas y escuelas. En el caso de las viviendas incidió en tres de los cuatro tipos de afectaciones: casas con derrumbes parciales y con pérdida total o en parte de su techo. Se exceptuaron las que sufrieron derrumbe total.

Esa experiencia de colaboración, extendida posteriormente a los municipios de Baracoa e Imías, incluyó el préstamo de herramientas a los lugareños, entre ellas taladros, máquinas de corte, plantas de soldar, electrodos, brochas y rodillos para pintar, lo que facilitó la ejecución de las diferentes faenas.

El Estado cubano garantizó a este programa, sin costo alguno para las familias, los recursos complementarios para ejecutar las labores constructivas: cemento, arena, gravilla, bloques, puntillas e incluso la transportación.

Mediante esta Gran Misión, la República Bolivariana de Venezuela también donó a la provincia, puntualmente a Baracoa y Maisí, sendos módulos de equipos para la construcción y una planta para la elaboración de hormigón a cada uno de esos municipios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

j.columbie dijo:

1

16 de octubre de 2017

04:35:41


Muchas grasias al gobierno y pueblo de Venesuela por haber brindado esta ayuda a la region de Baracoa y Maisi ,eso es un jesto de hermandad entre los pueblos ,espero que esta region se restablesca y sea mas linda que antes ,una cosa no me gusta en este articulo y es que los instrumentos de trabajo sean prestado ,como brochas ,taladros,maquinas de cortes etc ,por el estado en bes de benderlo estos articulo cuestan poco en el extranjero ,todo no se puede regalar las personas hay que acostumbrarla que en el mundo nada se regala .Asi se aprende a cuidar y a trabajar mejor muchas grasias saludo desde alemania

Jose dijo:

2

16 de octubre de 2017

08:35:53


Muy bien por la Revolucion, felicitaciones a las familias que fueran ayudadas. Gracias al Gobierno y pueblo venezolanos, a quienes tambien felicitamos por us Victoria electoral, que tengan muchos mas exitos!

Buitrago dijo:

3

16 de octubre de 2017

12:40:09


Hermosa obra de nuestros pueblos hermanos, ejemplos de proyectos sociales donde el ser humano es lo más importantes, debemos agradecer a Venezuela apoyado su lucha por un América Libre del capitalismo y el imperialismo cada día más cruel y egoista. A cuidar estos barrios y ponerlos cada día más hermosos.

amarilis dijo:

4

16 de octubre de 2017

13:01:21


Huracán Irma: Vivo en Morón, Provincia Ciego de Avila,me dirijo a ustedes para comunicarle el mal control de los artículos de donación asignada para los danificados, soy discapacitada amputada (Prótesis pierna izquierda)vivo con mi niño menor de edad,debido al evento meteológico mi techo se derrumbo y el colchón a pesar de haberlo tapado al caer el techo pues se mojó al igual de mi mamá y estas son las horas que todavia estamos durmiendo con el colchon mojado y ahora en el puesto de mando dicen que solamente se le dan a los derrumbe totales, que no es el caso de las demas provincias que fueron afectadas igual y que con la TV se ve muy buena atención y ayuda a estos casos,de hecho no me tienen ni como caso social, llevo 3 años solicitando un solar para despues solicitar un subsidio para poder hacer mi casa y todavia no me han dado solución a mi caso,escribí al Comité Central y no me dicen las respuestas,espero que por favor me ayuden por algun lado,saludos

lourdes camacho porta dijo:

5

18 de octubre de 2017

09:11:48


por que no pusieron el comentario que envie ayer sobre la necesidad de agua para el reparto 13 de marzo y otras areas de la ciudad de pinar del rio, aprovechando la covertura de disponibilidad de agua por las recientes lluvias?