ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De la necesidad, dicen, nacen las grandes cosas. Y no fue diferente con el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, que 55 años después de fundado— en aquella coyuntura de octubre de 1962, cuando Cuba necesitaba la formación urgente y masiva de médicos y estomatólogos altamente calificados—sigue siendo referente, baluarte y símbolo de la transformación de la Salud Pública cubana.

Así lo aseguran hoy a la prensa los estudiantes y maestros que a diario, tal como recuerda uno de los alumnos fundadores, hoy profesor consultante y de mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), el Doctor en Ciencias Nibaldo Hernández Mesa, vienen a «Girón» a encontrarse con la ciencia. A hermanarse, a ser buenos médicos, y buenas personas, «a irradiar al resto del país sus enseñanzas», agregó el también fundador, doctor Ernesto Bravo Matarazzo.

Tal como defendiera Fidel, de quien crear este centro fuese idea, y que se convirtió en el alma de la que pronto se transformaría en Escuela de Medicina Revolucionaria e institución rectora de las Ciencias Básicas en el país.

«Fidel no solo fue el fundador, sino que cimentó y acompañó luego esa idea, de aumentar la formación de médicos en el menor tiempo posible sin disminuir la calidad de los graduados, y sin mencionarlo a él no podría hablarse del ICBP», sostiene el Doctor en Ciencias Luis Alberto Pichs García.

Por las aulas de esta institución han transitado más de 80 000 alumnos, entre los que sobresale un significativo número de estudiantes internacionales de 91 países del mundo, refirió la doctora Mairim Lago Quejias, Decana del ICBP Victoria de Girón. Subrayó que este centro tiene un alto prestigio científico-pedagógico, cuyo valioso claustro profesional y técnico en todos estos años ha contribuido no solo a su desarrollo sino a la fundación de otras facultades de ciencias médicas del país e incluso a la fundación de Facultades de Medicina en países en desarrollo.

Actualmente, dijo, en sus aulas se cursan la totalidad de las cinco carreras de las ciencias médicas (Medicina, Estomatología, Rehabilitación en Salud, Optometría y Óptica, Enfermería) y se incorpora también la formación de los técnicos medios que requieren los servicios asistenciales de las instituciones en la capital (Estadísticas de salud, Enfermería, Terapia Física, Inmunoalergia, Fisiología Humana y Vigilancia y Lucha Antivectorial), así como 27 especialidades en la formación postgraduada.

En este curso escolar 2017-2018 el centro tiene una matrícula de 4270 estudiantes en formación en el pre y post grado. Y desde el año 2014 la carrera de Medicina ostenta de acuerdo a la Junta de Acreditación Nacional la categoría de Excelencia.

Como parte de la celebración de sus más de cinco décadas, entre el 16 y 20 de octubre la institución celebrará la Jornada Científica 55 Aniversario del ICBP Victoria de Girón, donde profesores y estudiantes estarán debatiendo y aportando al desarrollo de la investigación aplicada a las Ciencias Básicas Biomédicas y a la investigación científica, y que contará entre sus eventos colaterales con el 8vo encuentro “La Bioética en la Educación Superior”, de acuerdo con la doctora en Ciencias Tamys Fernández Romeo, presidenta de la comisión científica de la jornada.

Por eso, cuando llegue este 17 de octubre— 55 años después, en este centro declarado además monumento nacional por los valores arquitectónicos de su bella edificación ecléctica, y que se han mantenido en estas décadas—, sabremos que ese esfuerzo tenaz y profundo por lograr la excelencia en nuestros servicios de salud, del que hablaba Fidel, tiene en Girón un espacio excepcional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

15 de octubre de 2017

05:51:58


Me uno a la alegría y satisfacción por los grandes logros del ICBP Victoria de Girón en sus fructíferos 55 años de labor, una de las grandes creaciones del Comandante en Jefe Fidel. Ingresé en Girón en el 4º curso en 1966, mi hermano mayor lo hizo en su inauguración en el 1962, dos primas contemporáneas conmigo también cursaron estudios en la institución, ahora mi hijo mas pequeño también lo hace, existe una tradición familiar. Los dos mejores años de mi vida transcurrieron en el ICBP. Se respiraba un ambiente muy agradable, revolucionario, solidario, fraternal, los mas de 2000 alumnos de 1º y 2º año éramos una familia, recibíamos periódicamente la visita de Fidel , jugaba pin-pon con nosotros, preguntaba sobre las condiciones de vida, la alimentación, la BME, de todo, también exigía, nos aconsejaba, hablaba sobre los métodos de estudio, en fin, lo abarcaba todo, eran verdaderas tertulias, lo recuerdo con mucho cariño. Realmente la institución era bella, bien cuidada y mantenida por todos, los anfiteatros de conferencias magistrales, el teatro (la antigua iglesia q aún conserva sus bellos vitrales), los laboratorios de anatomía (las piezas de anatomía eran maravillosas, con especial destaque para el profesor Reyes Co), histología, etc. El claustro de profesores era fabuloso, muy distinguidos profesores, el querido profesor Baeza, q impartía fisiología (falleció dando clases, de un IAM, fue muy triste para todos, el anfiteatro tiene una tarja en su nombre), docencia de alto nivel, en todas las disciplinas. En aquel tiempo estábamos becados, salíamos los fines de semana, se estudiaba muy fuerte, pues existían las condiciones para ello y la voluntad de los alumnos, además de la exigencia de los profesores. Las instalaciones deportivas maravillosas, que felicidad!!! Recuerdo q por la noche nos reuníamos en el parque y sus alrededores a escuchar por los altavoces el famoso programa radial "Nocturno", música de la época prodigiosa. Visito con frecuencia las instalaciones del ICBP Victoria de Girón, se mantienen bien conservadas, con algunos cambios, las instalaciones deportivas han decaído un poco, pueden mejorarse, me causa una bella nostalgia. Felicito de todo corazón a los profesores, alumnos y a todo el personal q hace posible tan maravillosa obra, es el legado de Fidel. Viva el ICBP Victoria de Girón y sus 55 años de fructífera vida, con certeza cumplirá cientos mas. Gracias por el bello trabajo.

Carlos Alberto dijo:

2

17 de octubre de 2017

04:46:50


Hermosa e Historica escuela donde curse mis estudios superiores. Gracias Fidel, gracias Revolucion. alli se forman valiosos profesionales. Exitos y que siga elevando su nivel y exigencia docente.