ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Armando Ernesto Contreras Tamayo

Demajagua, Granma.–Estudiantes, combatientes, campesinos, obreros, intelectuales y pobladores de varios sitios de la provincia oriental de Granma, conmemoraron en este lugar histórico, Monumento Nacional, el alzamiento armado del 10 de octubre de 1868, que dio inicio aquí a las guerras cubanas por la independencia.

Al pie del jagüey que sujeta al suelo las ruinas del antiguo ingenio en que Carlos Manuel de Céspedes liberó a sus esclavos y anunció el comienzo de la empresa libertaria, los presentes evocaron al Padre de la Patria y sus altas cualidades de líder político, jefe militar y pensador revolucionario.

En representación de las nuevas generaciones, Luis Antonio Guerra Vega, alumno de la sede pedagógica de la universidad de Granma, afirmó que para la juventud cubana el patricio bayamés es un símbolo de la decisión inquebrantable de hacer la Revolución, así como paradigma de coraje y hombre íntegro.

«Nos une a Céspedes la cuna, la sangre, la tierra, pero sobre todo su legado, que fue el mismo que asumieron los padres siguientes, que tomó y perfeccionó Martí el Apóstol, que siguió Fidel para cumplirlo y alzarlo al grado más elevado de la dignidad humana», sentenció el miembro del buró ejecutivo del comité provincial del Partido, Wilber Jerez Milanés, en las conclusiones del acto.

En la ceremonia de tributo, que incluyó danzas, canciones y versos alusivos a la efeméride, varios manzanilleros recibieron indistintamente el carné que los acredita como militantes del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas.

El grito de independencia acontecido en el ingenio Demajagua hace 149 años, donde por primera vez en la Isla los esclavos fueron llamados ciudadanos y puestos en libertad, es considerado el hito fundador de la Revolución Cubana; la cual, según el concepto expresado por Fidel en este propio sitio durante la conmemoración del centenario, es una sola desde el alzamiento de Céspedes hasta hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.