ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se trabaja intensamente en la reparación de La Norma, sitio histórico de mayor relevancia en esta provincia vinculado al Che. Foto: del autor

CIRO REDONDO, Ciego de Ávila.–Jóvenes estudiantes y trabajadores de este municipio avileño perpetúan el legado del Comandante Ernesto Guevara con la rehabilitación capital del monumento La Norma, sitio histórico de mayor relevancia en esta provincia vinculado al Che.

En este lugar, casi destruido totalmente por los intensos vientos del huracán Irma, el Guerrillero Heroico probó las primeras máquinas cortadoras de caña, en lo que se considera el inicio de la mecanización cañera en Cuba, el 3 de febrero de 1963.

Durante extensas jornadas de labor, más de medio centenar de participantes alistaron el monumento principal y la señalización de los lugares donde el Che realizaba distintas actividades, otra manera de rendirle tributo en el aniversario 50 de la caída en combate del guerrillero en Bolivia.

Del 3 al 17 de febrero de 1963, los campos de La Norma fueron escenarios de constantes y rigurosas pruebas de las primeras máquinas fabricadas en talleres de la Isla y, particularmente, en los pertenecientes a los centrales azucareros avileños de Patria, Venezuela y Ciro Redondo, este último muy cercano al lugar escogido como polígono de ensayo.

Jorge Félix Baso, uno de los ocupados en las labores de restauración, por entonces un niño que vivía en la zona, dijo a Granma que en cada acción realizada en el sitio está la fuerza del ejemplo que irradia a las presentes y futuras generaciones, como lo hicieron en aquellos inicios Gustavo Collazo Valdés, normador; Miguel Iparraguirre, técnico de campo; y Clara Opizo Ruiz, primera mujer en Cuba que operó una de las máquinas cortadoras; todos, jóvenes consecuentes con su tiempo.

El Che cortó en 15 días 137 740 arrobas de caña para un promedio diario de 11 478 arrobas, aunque en una jornada de 11 horas seguidas derribó 22 000 arrobas de caña quemada, según precisiones de Opizo Ruiz, quien ostenta la condición de  Maestro de Azúcar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Archyper dijo:

1

8 de octubre de 2017

00:18:21


Hermoso recuerdo,en La Norma nací yo, pertenece al Municipio Pinas, yendo de Ciego a Morón al pasar la línea del tren en Santa giras a la Izquierda unos 4 km más menos, mi casa o la de mis abuelos y padres estaba junto a las 4 (hoy quedan 3) ceibas que están una junta a la otra según mi mamá debajo de esas Ceibas almorzaba la brigada del Che, hace poco más de tres años estuve junto a mis padres y varios de la familia y está lindo el obelisco del Che, sólo queda la vieja escuela, hoy la casa de la familia que cuida el lugar, ahí viví hasta los 7 años cuando mi padre gracias a la revolución recibió una casa en la comunidad de los Ángeles en Vertientes Camagüey, que hermosos recuerdos, un abrazo

Marielizet dijo:

2

9 de octubre de 2017

14:17:21


Es muy válida la idea de reparar este sitio, no solo pensando en el hoy sino en el mañana, no podemos dejar que sitios como este vinculados al Ché no sean dignos de su figura y ejemplo

Zidy dijo:

3

9 de octubre de 2017

14:18:22


El Che estuvo siempre inmerso en el sector azucarero y vinculado a los avances tecnológicos. Un reconocimiento especial también a los compañeros que se mencionan, que en su momento fueron jóvenes consagrados y hoy nos dejan su ejemplo.

Franz dijo:

4

9 de octubre de 2017

16:51:19


Digno homenaje al Che precursor de la mecanización cañera en Cuba

Raquez dijo:

5

11 de octubre de 2017

07:30:27


Homenaje al Comandante Guevara que está en el corazón de todos los cubanos.

Yfdez dijo:

6

11 de octubre de 2017

08:09:55


Los Jóvenes estudiantes y trabajadores de Ciego de Ávila y de todo el páis perpetúan el legado del Comandante Ernesto Guevara con la rehabilitación capital del monumento La Norma, sitio histórico de mayor relevancia en esta provincia vinculado al Che, en todo el país se recuerda la fecha de la caída del comandante Ernesto Guevara, ya que fue una figura de relevancia en las luchas revolucionarias de nuetsro pais. este merecido homenaje en el 50 aniversario de su caida es solo un detalle para todo lo q hizo por cuba y latinoamerica.

T@Zman dijo:

7

11 de octubre de 2017

08:26:36


El Che ha sido y será un ejemplo a seguir por todos, muy valida la idea de recuperar el sitio, debemos recordar nuestras raices.....Felicidades a CA por tan maravillosa idea

aymara dijo:

8

11 de octubre de 2017

09:03:13


Excelente propuesta muy bonita y conmomedora

dazzy dijo:

9

11 de octubre de 2017

10:22:03


realmente remodelar los monumentos y sitios históricos es algo imprescindible para la historia viva de nuestro país,es la manera de mantener el hecho real y en esta ocasión el del Ché y su paraticipación en le movimiento cañero cubano,además dignificar su figura y su ejemplo para todas las nuevas generaciones.

maria dijo:

10

11 de octubre de 2017

10:51:21


Una buena manera de rendirle tibuto en el aniversario 50 de la caida en combate del guerrillero en Bolivia. Sitio historico relevante en esta provincia

Zunzún dijo:

11

11 de octubre de 2017

11:56:16


Merecido este homenaje a nuestro Che, siempre estuvo muy vinculado a nuestro sector

Elza dijo:

12

12 de octubre de 2017

08:55:57


Es necesario mantener la memoria histórica sobre todo para los jóvenes de hoy y las futuras generaciones. Se debe perpetuar la imagen y acciones de aquellos que han hecho historia. El Che se mantiene vivo en el corazón de los cubanos .

BDPZ dijo:

13

19 de octubre de 2017

10:17:58


De importancia es restaurar y mejorar estos sitios históricos vinculados a hechos de trascendencia para nuestro pueblo para rescatar la historia, máxime ligado a personalidades de estatura universal y al azúcar, pues no se puede hablar de la historia de Cuba sino se habla del azúcar.