SANTA CLARA.–Dos de las industrias fundadas por el Che en Villa Clara, la Inpud Primero de Mayo y la Empresa de Producciones Mecánicas Fabric Aguilar Noriega, más conocida como Planta Mecánica, realizan un significativo aporte a las tareas recuperativas en el país tras el paso del huracán Irma.
Idael Hidalgo Cruz, director de la llamada fábrica de fábricas y delegado del Ministro de Industrias en la provincia, dijo a Granma que entre las principales contribuciones está la producción demás de 10 000 planchas de zinc destinadas a las más de 52 000 familias afectadas por el ciclón en Villa Clara, además de otros territorios también dañados por el potente fenómeno meteorológico.
Expresó asimismo, que ya fueron entregados los primeros lotes a la Comercializadora Acinox, perteneciente al Grupo de la Industria Sideromecánica, entidad encargada de aportar la materia prima y distribuir el producto terminado a las zonas más afectadas, tarea que continuará en los próximos días.
Para facilitar el propósito, los trabajadores de la industria debieron poner en funcionamiento un laminador de tejas creado a partir de la adaptación de un equipo que en otra coyuntura similar sirvió para dar respuesta al déficit de ese tipo de cubiertas.
Además de la fabricación de tejas de zinc, Planta Mecánica también elaboró en tiempo récord 40 palas e igual número de picotas, a fin de facilitar las excavaciones para anclar postes del tendido eléctrico y reparó una bomba hidráulica destinada a estabilizar la distribución de agua a la población, explicó Hidalgo Cruz.
Junto a estas labores, la fábrica santaclareña reinició la producción de partes y piezas para los centrales que intervendrán en la próxima contienda azucarera, una tarea de suma importancia en la cual se consagran actualmente directivos y trabajadores del centro.
Respecto al aporte de la Inpud, el directivo explicó que sus técnicos y obreros laboran sin descanso para entregar el primer lote de cocinas de kerosén para damnificados por el meteoro, consistente en unas 2 000, que estarán en estos días a disposición de los afectados, mientras el mes en curso fabricarán una cantidad similar destinadas a familias damnificadas que no reciben gas licuado.
El plan de producción anual de este tipo de cocinas asciende a 15 000, señaló Idael Hidalgo, quien dijo, que de ser necesario, continuarán la confección de estos equipos para facilitar la cocción de alimentos en las zonas más dañadas por Irma.



















COMENTAR
Responder comentario