ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Freddy Pérez Cabrera

JIBACOA, Manicaragua.–Intenso es el bregar en las montañas villaclareñas a fin de recuperar la producción cafetalera en esta zona, fuertemente dañada a causa de los vientos huracanados de Irma, que lograron afectar el 60 % de las plantaciones de café, además de otros prejuicios a los viales y las viviendas, fundamentalmente.

Edelse Navarro Jiménez, director general de la Empresa Agroforestal Jibacoa, informó a Granma que en total se vieron arruinadas 746 hectáreas de las 1 221 que estaban sembradas, debido a la caída de árboles encima de las plantaciones, perdiéndose así el 70 % de la sombra que protegía los cafetos, lo que implica que la mayor urgencia en estos momentos sea la búsqueda de alternativas para evitar el impacto directo del sol, que acelera la maduración y afecta sobremanera al grano.

Dijo, asimismo, que de  las 125 toneladas que estaban previstas a recolectar en la etapa, se cayeron 63,5, fenómeno que arruina la meta de conseguir este 2017 la mejor cosecha de café de los últimos 15 años, lo cual perjudica también la economía del país, si se tiene en cuenta que todo el café de Villa Clara está destinado a la exportación, por ser de primera calidad.

Otra secuela de Irma es la pérdida de más de un millón de posturas que se encontraban en los viveros, las cuales deben ser resembradas para no afectar el futuro de la entidad, en lo cual ya se labora, dijo Navarro Jiménez, quien explicó que la prioridad ahora es desbrozar la maleza para poder entrar a los cafetales y recoger los granos maduros.

Asimismo, se labora con urgencia en la conservación de los suelos, a través de la fertilización con nitrógeno y otros productos; el sellado de los campos con nuevas posturas y el sembrado de plantas que puedan propiciar sombra, como plátano, gandul, o bien vestido, entre otras, expuso Edelse.

En estas tareas, los trabajadores de la Empresa Agroforestal de Jibacoa cuentan con el apoyo y la asesoría de varias brigadas llegadas desde Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, las que vinieron con hombres y equipos, fundamentalmente motosierras, a fin de ayudar a los cafetaleros de Villa Clara a revertir la crítica situación.

A la vez, 195 trabajadores de le entidad, los llamados «camineros»  se encargan del mantenimiento de 211 km de viales de difícil acceso que también sufrieron daños de consideración, de lo cual dependen la comunicación de 17 comunidades ubicadas en esta intrincada serranía, dijo el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.