ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Granmenses honraron al guerrillero ante el obelisco erigido frente a su casa natal. Foto: del autor

EL DIAMANTE, Granma.-Estudiantes, campesinos y pobladores de esta comunidad del municipio de Jiguaní recordaron este martes los 50 años de la caída en combate del primer capitán Manuel Hernández Osorio, El isleño del Ejército Rebelde y Miguel en la guerrilla del Che en Bolivia.

Ante al obelisco erigido a su memoria frente a la casa natal, donde reside aun uno de sus hermanos, los lugareños rindieron tributo al combatiente con canciones, poemas y flores, en un acto presidido por el miembro del Comité Central del Partido, Federico Hernández, primer secretario de la organización política en la provincia de Granma.

En la ceremonia, que contó además con la presencia de los héroes de la República de Cuba, generales de brigada de la reserva Harry Villegas, Pombo, y Delsa Esther Puebla, Teté, se exaltaron las cualidades de jefe temerario en el combate, humilde en su actuar, de alta sensibilidad humana y excelso altruismo.

Rosmery Mendoza, alumna de la secundaria básica que lleva el nombre del mártir en el poblado de Santa Rita, afirmó que desde el estudio, como trinchera de combate, son fieles al legado de Manuel, y en alusión a la vocación solidaria del guerrillero internacionalista, Gelquis del Toro, primer secretario de la UJC en Granma, subrayó que tal espíritu es el que moviliza hoy a toda Cuba en la recuperación de los daños provocados por el huracán Irma.

En el acto también estuvieron los hermanos de Manuel: Nilda, Ramón, Gelasio y Ángel Hernández Osorio, quienes destacaron el carácter permanentemente jovial y jaranero de Nené, como lo llamaba la familia, aunque destacaron su intransigencia ante los desmanes y la explotación características de la época precedente a la Revolución.

Precisamente, una conferencia sobre la vida y el protagonismo revolucionario de Manuel Hernández Osorio, dio inicio en Bayamo, capital de Granma, al taller científico Pensamiento y Acción de Ernesto Che Guevara, que por dos días ofrecerá espacio a una veintena de ponencias referidas al Guerrillero Heroico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de septiembre de 2017

04:52:01


Bello acto de recordación y honra al combatiente internacionalista Manuel Hernández Osorio por parte de la población, familiares y compañeros, incluyendo la presencia de los héroes de la República de Cuba, generales de brigada de la reserva Harry Villegas, Pombo, y Delsa Esther Puebla, Teté. Honrar a nuestros héroes nos honra, nos brinda fuerzas para seguir adelante en el empeño de construir una sociedad mas justa y próspera para todos los cubanos, un mundo mejor es posible. El sacrificio del compañero Miguel y de todos los guerrilleros caídos no fue en vano, su legado está presente en cada obra de la Revolución cubana y latinoamericana. Gloria eterna al guerrillero Manuel Hernández Osorio, Miguel y a todos los caídos en la heroica guerrilla!!!!!