ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La noche del 28 de septiembre de 1960, ante más de un millón de cubanos reunidos en la capital, se crearon los Comités de Defensa de la Revolución, la organización movilizadora más importante del país que, desde entonces, llegó para quedarse.

Ante las continuas provocaciones de la contrarrevolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en un acto público frente al Palacio Presidencial, hoy Museo de la Revolución, celebrado hace 57 años, explicó la necesidad de «establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva».

El líder histórico añadió esa noche que «están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo». Y así quedó demostrado.
Desde entonces, Cuba recuperó la tranquilidad en sus barrios. Gracias a la labor de los Comités de Defensa, organizados por cuadras, zonas, municipios y provincias del país, se abortaron muchas acciones de sabotaje y agresión enemiga.

En sus 133 000 núcleos distribuidos a lo largo de la Isla, y con aproximadamente ocho millones de ciudadanos cubanos mayores de 14 años de edad, sin distinguir sexo, raza o religión, la organización también contribuye a erradicar los vectores transmisores de enfermedades a través de la recogida de materias primas y trabajos voluntarios para embellecer los barrios, escuelas y locales sociales.

Con una amplia representación de la sociedad cubana, integrada por hombres, mujeres, jóvenes, adultos, ancianos, obreros y campesinos, profesionales, los  CDR también promueven las donaciones voluntarias de sangre, atienden de manera especializada los niños y ancianos de las familias cubanas y apoyan desde los barrios los procesos electorales del Poder Popular.

Igualmente, durante el paso de fenómenos meteorológicos por la Isla, de conjunto con el sistema nacional de defensa civil, salvaguardan la vida de millones de personas y resarcen con agilidad los daños que dejan a su paso los destructivos meteoros.

Muestra de ello han sido los esfuerzos persistentes de los CDR en la preservación y recuperación de la Isla, luego del paso devastador del huracán Irma.

Hoy millones de cubanos festejan el surgimiento de su organización, la más numerosa de la Isla, la que lleva su accionar humano a cada rincón del país y la que demuestra cada día, como dijo el Comandante en Jefe hace 57 años, la tremenda fuerza revolucionaria que tiene nuestro pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan José Rabilero Fonseca dijo:

1

28 de septiembre de 2017

09:25:50


Vivan por siempre los CDR, vivan los cederistas, Organización necesaria en el barrio en defensa de la Revolución a la que el imperialismo Yanke le tiene terror. Viva la Unidad que nos hace fuertes en la defensa de la Patria como ha planteado Raúl. Viva eternamente nuestro fundador e invensible Comandante en Jefe Fidel.