SANTA CLARA.–El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, conoció aquí los principales daños causados por el huracán Irma a su paso por Villa Clara, así como el estado de las tareas recuperativas en las zonas e industrias más afectadas por el fenómeno meteorológico.
En intercambio con el Consejo de Defensa Provincial, el también miembro del Buró Político, escuchó de su vicepresidente, Alberto López Díaz, un detallado informe acerca de los cuantiosos daños causados en la provincia, donde más de 49 000 viviendas sufrieron daños, la mayoría de ellas en sus cubiertas, aunque también se reporta un número significativo de derrumbes totales y parciales.
Conoció también acerca de la situación en otros sectores como la educación, la industria y la agricultura cañera y no cañera, donde las pérdidas resultaron cuantiosas; en especial en esta última, que tuvo grandes afectaciones en el plátano, la avicultura y el café, solicitando trabajar en el aprovechamiento de esas producciones y el fomento de cultivos de ciclo corto.
El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros fue informado de la situación eléctrica de la provincia, que en estos momentos tiene al 80 % de sus clientes con servicio, fruto del trabajo mancomunado de los linieros de Villa Clara y otros territorios que han venido hasta aquí a brindar su colaboración.
Durante el diálogo, Valdés Menéndez insistió en la necesidad de extraer las lecciones pertinentes de este tipo de fenómenos, que cada vez serán más frecuentes debido al cambio climático, y llamó a ser más previsores en la protección de los recursos del Estado, muchos de los cuales se perdieron por no tomar a tiempo las medidas pertinentes.
Exhortó, asimismo, a promover con mayor agilidad la producción de materiales de la construcción en cada territorio, una manera de ayudar al Estado a paliar esta compleja situación provocada por un huracán que azotó la mayor parte de la nación, razón por la cual debe potenciarse esa industria en todos los municipios y provincias.
Al concluir el encuentro, el vicepresidente cubano recorrió importantes industrias del territorio, como la unidad empresarial de base El Purio, en Encrucijada, una de las entidades responsabilizadas con la producción de áridos en el país; y en Sagua la Grande, la planta Cloro-Sosa, única entidad que fabrica cloro y otros productos vitales para la salud y la economía; así como la fábrica de calderas Jesús Menéndez, de gran responsabilidad en la próxima zafra.
En la cantera de El Purio, el también Héroe de la República de Cuba pudo apreciar los trabajos que se realizan para recuperar los dos transportadores de áridos dañados al paso de Irma, además de la disposición de sus trabajadores de retomar en el plazo más breve las entregas de polvo, arena y gravilla, elementos decisivos para el sector de la construcción y la recuperación de las obras menoscabadas en el país.
En la Electroquímica de Sagua, se interesó por la marcha del proceso inversionista en la nueva planta que se construye allí, la cual no sufrió daños producto del huracán, no así la vieja industria, muy afectada es sus techos producto de la fuerza de los vientos, situación que comienza a cambiar con el concurso de sus técnicos y trabajadores.
Al respecto, conoció que ya se reinició la producción de hipoclorito de sodio y alúmina, el cual se distribuye a las industrias y entidades que lo necesitan; al igual que el cloro, productos muy necesarios para mantener la higiene y la salud en la actual etapa recuperativa.
Finalmente, visitó la fábrica de calderas, industria muy averiada en sus cubiertas después de la pérdida de más de 8 000 planchas de zinc de sus techos, instando a sus obreros y directivos a realizar un esfuerzo adicional para no afectar el inicio de la venidera zafra, toda vez que allí se fabrican varios elementos empleados por nuestros centrales en la fabricación de azúcar.
Durante el recorrido, Ramiro Valdés estuvo acompañado por Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, e Inés María Chapman, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, además del vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial de Villa Clara y otros funcionarios.



















COMENTAR
Responder comentario