ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Joaquín Quintas Solá, viceministro de las FAR, al centro, acompañado de Félix Duarte Ortega, presidente del Consejo de Defensa Provincial, comparte con damnificados de Máximo Gómez. Foto: Ortelio González Martínez

Punta Alegre, Ciego de Ávila.–Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en intercambio con damnificados de la provincia, luego del paso del huracán Irma, convocó a trabajar con orden y disciplina por la recuperación de las afectaciones, y llamó a tener confianza, porque el Estado no dejará a nadie desamparado.

En su condición de jefe del Consejo de Defensa de la Región Estratégica Central, compartió con familias afectadas en los poblados de Máximo Gómez y Punta Alegre, donde más del 90 % del fondo habitacional sufrió severos daños.  

Acompañado por Félix Duarte Ortega, presidente del Consejo de Defensa en la provincia, y otras autoridades, conoció que, además de las casas, los perjuicios se extendieron a las telecomunicaciones y las redes eléctricas –restablecidos en más del 60 % con el funcionamiento de grupos electrógenos–.

En el poblado de Máximo Gómez, el general de cuerpo de Ejército visitó a Milagros Alemán Cruz, quien perdió parte de su hogar por la caída de un árbol; luego de que la anfitriona lo invitara a un café, Mary Blanca Ortega Barredo, titular del Mincin, explicó a los vecinos reunidos allí, las gestiones a seguir para iniciar los trámites encaminados a la restauración de los daños de las viviendas.

Dijo que en cada zona de defensa habrá una oficina para esos fines, en aras de que la población no tenga que trasladarse a grandes distancias para realizarlos, pues en el país Irma dejó a más de 100 000 damnificados que esperan por soluciones ágiles y ordenadas.

Al referirse a las formas de pago enumeró el desembolso en efectivo, el crédito bancario, la bonificación, el subsidio, o la combinación de las cuatro modalidades, de acuerdo con las posibilidades de cada familia.

Poco después, Quintas Solá y su comitiva se trasladaron hacia el poblado de Punta Alegre –distante unos cuatro kilómetros de Máximo Gómez– y allí también dialogaron con residentes del lugar, quienes patentizaron la confianza de que la Revolución no abandonará a nadie en las difíciles circunstancias que atraviesan varias provincias del país.

En la Unidad Empresarial de Base Flota Marina Punta Alegre, se interesó por el estado en que quedaron las embarcaciones después del huracán y preguntó cuándo volverían al mar. Raúl García García, el director, dijo que la rápida desconcentración hacia el refugio impidió mayores daños, en tanto solo un barco quedó hundido (ya fue rescatado), y solo queda por traer a La Aguja, una de las enviadas, que la fuerza del viento y la elevación del mar la llevó hacia un área de manglares en la zona donde se le dio abrigo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano TERRY dijo:

1

18 de septiembre de 2017

13:01:51


Quiso el ciclón poderoso / "Irma", acabar con Morón / provocando destrucción / a su paso tenebroso; / pero este pueblo glorioso, / siempre dado a trabajar, / pone su GALLO a cantar / mientras restaña secuelas: "Aún me quedan las espuelas / y "fuerzas para luchar". Serrano TERRY