ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JAGÜEY GRANDE, Matanzas.–Los daños más apreciables en la agricultura de este territorio se concentran también en el área citrícola, pues según estimaciones los fuertes vientos tiraron al suelo unas 20 000 toneladas de frutas.

Según Armando Perdomo, director general de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, se trata de la variedad de toronja lista para su recolección en la campaña iniciada precisamente este 15 de septiembre.

Dijo que una fuerza cercana a los 2 000 hombres, incluidos los cosecheros habituales, ha podido recoger hasta la fecha un volumen superior a las 2 200 toneladas y continúa las intensas jornadas en aras de aprovechar la mayor cantidad de los cítricos que yacen en el piso.

El cítrico recuperado es utilizado en la elaboración de jugos concentrados. Foto: Ventura de Jesús García

Los agrios caídos pueden mantenerse sanos hasta unos 15 días, siempre que no sufran golpes de lluvia, comentó Perdomo.

El directivo calcula que al final se pueda rescatar alrededor del 60 % de la fruta dañada.  

La acción del viento llevó a tierra además una cantidad de naranja cercana a las 4 000 toneladas, fruta todavía sin el tiempo necesario para su recolección y por tanto imposible de algún rescate.  

Ante la avalancha inesperada de agrios, el Combinado Industrial Héroes de Girón alistó sus máquinas para beneficiar la fruta caída e incrementar la capacidad de procesamiento de cara a la cosecha recién iniciada.

Los vientos tumbaron unas 20 000 toneladas de toronja. Foto: Yunielis Moliner Isasi

Carlos Alberto Fierro Abreu, director de la entidad, sostuvo que ya molieron algo más de 2 000 toneladas de toronja rosa y blanca, y que esperan poner en marcha otra línea para incrementar a 20 los extractores y ampliar la producción en los próximos días.

Comentó que el Combinado trabaja ininterrumpidamente con el fin de evitar pérdidas de frutales, cítrico que es utilizado en la elaboración de jugos concentrados y néctares con destino a la exportación y el turismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aquiles Rivera dijo:

1

16 de septiembre de 2017

21:51:47


Propongo el pago de un día de trabajo de las empresas estatales a las labores de recuperación.Debemos volver a los trabajos voluntarios de los domingos,el pueblo cubano lo demanda.