Un contingente de comunicadores guantanameros partió la víspera desde la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, hacia la provincia de Camagüey, en apoyo a la recuperación de las afectaciones ocasionadas allí por el huracán Irma.
La agrupación solidaria la componen 41 trabajadores, integrados en brigadas de linieros, de corte y bajantes, de cables y de especialistas en fibra óptica, además de expertos de la planta exterior, detalló a Granma Enrique Vilató Frómeta, jefe de tecnología de la información en la División territorial de la empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
Puntualizó el especialista que la comitiva la encabeza Reina Labañino Labañino, directora de dicha División, y la componen también una pareja de reparadores de telefonía pública que asistirá a la provincia de Ciego de Ávila.
En un primer momento el colectivo tiene previsto laborar en el municipio de Esmeralda, aunque marchó con la disposición de hacerlo en cualquier otro lugar y por el período que sea necesario.
Según la directora de la División el territorio tiene listas otras fuerzas de apoyo para su envío a cualquiera de las provincias azotadas por Irma, lo que es posible por el rápido restablecimiento de los daños causados a las comunicaciones aquí, donde solo restan por solucionar unas pocas interrupciones telefónicas, en las cuales se trabaja.

Estamos seguros que ustedes laborarán con abnegación, profesionalidad y disciplina, que serán fieles exponentes del espíritu solidario de los guantanameros y regresarán con la bandera del deber cumplido, expresó María Esther Massó López, secretaria general del Sindicato Provincial de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en la despedida de esa avanzada de Etecsa, a la cual asistieron Oreste Hernández Martínez, miembro del Buró Provincial del Partido, y Omar Estrada Soto, del Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio.



















COMENTAR
Javier mastrapa dijo:
1
15 de septiembre de 2017
00:01:18
Responder comentario