LAS TUNAS.–«Si terrible fue el momento en el que pasaba el ciclón, más doloroso fue ver después cómo quedaron las tierras. Pero no vamos a sentarnos a llorar, hay que ponerse a salvar lo que se pueda y empezar a sembrar otra vez, no queda otro remedio».
Con visible dolor, pero con el optimismo y la voluntad de un campesino que no teme a los sacrificios de trabajar la tierra, Alexis Abade Pérez Pérez, usufructuario de la UBPC Noel Turruelles en el municipio de Jesús Menéndez, emprendió junto a sus cuatro hijos la recuperación tras el paso de Irma, pues siete hectáreas de plátano, dos en producción y cinco aún en fomento, recibieron los embates del poderoso fenómeno meteorológico.
Hasta esa zona platanera, perteneciente al polo productivo El trompo-Las tapas, llegó Gustavo Rodríguez Rollero ministro de la Agricultura, para ver desde el terreno los daños causados por el huracán y dialogar con los campesinos y directivos del sector, acerca del cumplimiento de las medidas definidas por el ministerio para la recuperación de este cultivo esencial.
«Los daños fueron considerables, pero hay plantaciones que se pueden poner a producir una vez más. En ese sentido es esencial aplicar las atenciones culturales que se requieren o podríamos hacer el efecto contrario y perder una plantación recuperable. Otro elemento esencial es aprovechar el riego en los lugares donde sea posible.
«No se puede tener miedo de sembrar plátano por el paso de los ciclones, lo que tenemos es que prepararnos. Ustedes lo hacen muy bien aquí, en polos diversificados.
Hay que asegurar el remplazo de los cultivos, tratar de que haya de todas las edades, porque ahora nos afectaron las plantaciones que estaban en producción, pero queda el hijo seguidor, y si a ese hijo le damos el tratamiento que lleva, en unos meses ya tenemos frutos. La principal estrategia ahora es sembrar, y hay que poner a todo el mundo en función de eso. Hoy salimos con los bueyes porque hay humedad, mañana con maquinaria, pero hay que hacerlo».
El titular del sector visitó también el módulo de cultivo tapado La Sigüaraya. Allí pudo constatar que aunque se afectaron 98 toneladas de hortalizas, las estructuras de las casas de cultivo fueron muy bien protegidas por los trabajadores.
Rodríguez Rollero recorrió instalaciones de la ganadería, donde los daños se limitaron a algunas planchas de cubiertas, pero los animales fueron resguardados.
De modo general, en el territorio tunero se afectaron 3 100 hectáreas, 2 800 de ellas en los municipios del norte y totalmente, se perdieron 977. A partir de este momento se acelerará la siembra de cultivos de ciclos cortos, al igual que la campaña de frío.
En esta etapa está prevista la siembra de 16 542 hectáreas, de ellas el 70 % en secano.
También se ha elaborado un plan para la siembra de cultivos de ciclos cortos y se evalúa la aplicación de nitrato de amonio y cloruro de potasio a las plantaciones más jóvenes, con el fin de acelerar su crecimiento.
Ahora la eficiencia, la preparación de tierras y la disponibilidad de fuerzas para sembrar son tareas de primer orden. Bajo ese precepto, Alexis y otros campesinos afectados, pronto tendrán de Irma, solo un mal recuerdo.



















COMENTAR
Pablo Rodolfo Eufemi dijo:
1
12 de septiembre de 2017
02:39:34
Responder comentario