GRANMA.–Al amanecer de este lunes un destacamento constituido por medio centenar de constructores y operadores de máquinas ingenieras partieron desde Granma, hacia la provincia de Camagüey, para incorporarse a las labores de recuperación del territorio central, devastado en su porción norte por los embates del huracán Irma.
El contingente, abanderado y despedido por Federico Hernández y Manuel Sobrino, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, trasladó con ellos 28 equipos pesados, incluidos diez camiones de volteo, cargadores, vehículos multipropósito y otros que apoyarán la recogida de árboles, el movimiento de escombros y otras acciones de saneamiento y limpieza en general.
Raudis Almaguer, jefe del destacamento nombrado 26 de Julio, perteneciente a la Empresa de Construcción y Montaje de Granma, explicó que la fuerza tiene efectivos capacitados en actividades de techado, impermeabilización de cubiertas y otras especializadas que demandan estas situaciones de contingencia.
A los constructores se sumaron, dentro del propio grupo, operarios de Azcuba y Servicios Comunales de la provincia, que manejarán otros equipos como alzadoras y motosierras, fundamentales en la poda y recogida de árboles.
La fuerza constructora se suma a la avanzada de 106 trabajadores eléctricos que laboran desde el sábado en Nuevitas, ciudad del norte de Camagüey, y se espera que en las próximas horas partan a provincias afectadas nuevas brigadas de otros sectores y entidades, como la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.
Aún con inundaciones moderadas por los escurrimientos de las aguas precipitadas en Holguín, que afectan comunidades de los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo –ambos en la llanura del cauce más largo del país–, en la provincia todavía permanecen 1 596 personas evacuadas.
De ellas, 174 son residentes en zonas montañosas de Guisa con peligro de deslizamientos de tierra, cuyo retorno a casa no ha sido posible porque los ríos se mantienen crecidos en esa porción de la Sierra Maestra.
Como parte de la fase recuperativa en que entró la provincia de Granma, se labora activamente en el saneamiento de los lugares afectados por las lluvias, algunas rachas fuertes de los vientos y las penetraciones costeras ligeras; en tanto se culminan las labores de rehabilitación de las averías eléctricas.
A propósito, en todo el territorio se restableció el servicio eléctrico gracias al reinicio del suministro de la red nacional, fundamentalmente desde la termoeléctrica de Felton, en Holguín; tras dos jornadas de interrupción en que la provincia priorizó, con la generación de sus grupos electrógenos, actividades sensibles como el bombeo de agua y la vitalidad de los hospitales.



















COMENTAR
Adonis dijo:
1
12 de septiembre de 2017
06:47:54
RBA dijo:
2
12 de septiembre de 2017
10:54:22
luis dijo:
3
12 de septiembre de 2017
15:58:54
Responder comentario