Irma se resiste a alejarse de Cuba, y en La Habana se han cumplido todos los pronósticos respecto a las inundaciones costeras que provocaría en el litoral, castigado por olas entre cinco y ocho metros desde finales de la tarde.
Uno de los puntos más críticos es el municipio de Centro Habana, específicamente en la popular barriada de Cayo Hueso, donde el agua ha alcanzado niveles nunca antes vistos. «Primera vez en la vida que esto se inunda así, a veces llueve bastante y hay crecidas, pero jamás hasta esta calle», relatan a nuestro diario unos vecinos que viven en San Lázaro y Soledad.
Hasta esa equina, a solo unas cuadras del pintoresco Callejón de Hamel y bien cerca del Malecón, han llegado las inundaciones, algo que no se había previsto. «Esta es una zona baja que cuando llueve, se inunda, pero el agua no se había acumulado de esta manera», explica Javier Martínez Díaz, miembro del Buró en el Partido del municipio de Centro Habana.
Como consecuencia, se han tenido que realizar labores de rescate y salvamento de emergencia en la zona, a fin de evacuar a todos aquellos que viven en bajos y corrían peligro. En las tareas están involucrados distintos comandos de bomberos, guardacostas y personal de la Cruz Roja, así como el sistema integrado de urgencias médicas (SIUM).
«Este es un trabajo conjunto, unos identifican a los damnificados y después viene otro equipo a hacer el rescate. Nos apoyamos todos y ya hemos evacuado a afectados en distintos puntos, aunque todavía es imposible aseverar cuántas personas quedan», asegura Alexei Magné, jefe de la cuadrilla de guardacostas.
«Yo acabo de salir de allá adentro. La mayoría de las personas están atrapadas en sus casas, a resguardo, pero sin poder salir. De los que están todavía allí, casi todos tienen problema de deterioro en sus viviendas. Nosotros seguimos ampliando por toda la calle San Lázaro en adelante, o sea, por toda la zona que está afectada. Previamente se realizó la evacuación por el Gobierno, en conjunto con la Defensa Civil. Nosotros quedamos para la parte de riesgo, ya que la inundación excede los parámetros que se esperaban», revela a Granma el primer suboficial Emanuel Gámez.
Por su parte, Mai-Lin Alberty Arozarena, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la provincia, reiteró a nuestro diario que el mar ha penetrado más de lo previsto, tanto que la marejada ha inundado completamente el Parque Maceo, en Centro Habana.
«Desde que comenzamos, cerca de las seis de la tarde, las labores de rescate y salvamento en esta localidad, ya hemos logrado evacuar alrededor de 20 familias, incluyendo niños y ancianos», añade la primera secretaria.
Hasta el momento no se han reportado pérdidas de vidas humanas y las autoridades provinciales que han acudido al rescate y salvamento de las familias de la comunidad esperan que así se mantenga.
«Lo más importante es mantener la calma –dice Alberty–. Estaremos aquí hasta que estén a buen resguardo todas las familias afectadas, el tiempo que nos tome».
COMENTAR
gardenia dijo:
1
10 de septiembre de 2017
06:36:40
Roelf Tillart dijo:
2
10 de septiembre de 2017
06:47:52
Gladys Renée de Souza dijo:
3
10 de septiembre de 2017
07:14:29
hugo bordoni Respondió:
10 de septiembre de 2017
15:02:13
Ana García dijo:
4
10 de septiembre de 2017
08:07:22
José luus dijo:
5
10 de septiembre de 2017
10:11:29
Mercedes dijo:
6
10 de septiembre de 2017
11:10:13
Mercedes dijo:
7
10 de septiembre de 2017
11:11:16
Alicia Martinez dijo:
8
10 de septiembre de 2017
14:25:46
pjmelián dijo:
9
10 de septiembre de 2017
15:35:39
Paula Frassinete dijo:
10
10 de septiembre de 2017
17:48:31
Walter Sebastián. dijo:
11
10 de septiembre de 2017
19:46:15
Responder comentario