ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desobstrucción del paso en el viaducto La Farola. Foto: Jorge Luis Merencio

GUANTÁNAMO.–Primera provincia del país en sufrir los efectos de las lluvias y los vientos del huracán Irma, Guantánamo emprende la recuperación con sus propios recursos y se alista para apoyar a otros territorios del país.

Así lo dio a conocer Denny Legrá Azahares, presidente del Consejo de Defensa Provincial, en reunión de ese órgano, donde evaluaron los daños al territorio y las acciones inmediatas para restañarlos en el menor tiempo posible.

El potente meteoro produjo aquí inundaciones costeras, vientos de tormenta tropical y lluvias (en algunos lugares intensas), elementos que en conjunto afectaron mayormente a los municipios de Baracoa, Yateras, Manuel Tames, Maisí y San Antonio del Sur.

Los perjuicios no son significativos si se comparan con el destrozo causado a la provincia a inicios de octubre último por el huracán Matthew, pero están presentes en diferentes grados en varios cientos de viviendas y decenas de instalaciones estatales como escuelas, consultorios médicosy bodegas.

La endemoniada Irma también provocó averías en algunos viales, puentes y alcantarillas, redes eléctricas y telefónicas, acueductos y la pista del aeropuerto Gustavo Rizo, de Baracoa. La crecida de algunos ríos incomunicó seis zonas de defensa ubicadas en la montaña.

En el sector agrícola las afectaciones se centraron en los cultivos varios, en particular en el plátano de los polos productivos Yateritas, Imías y Mandinga. Yateras reporta la pérdida de unas 4 000 latas de café.

Cuando en las primeras horas de la tarde de ayer domingo se escribían estas líneas, aún el territorio se mantenía en fase de alarma ciclónica. No obstante, desde el amanecer del día 9, en que ya la influencia del meteoro era leve, la provincia emprendía las primeras tareas recuperativas.

Ello lo confirma el retorno a sus hogares de miles de personas protegidas o evacuadas, el restablecimiento de las infocomunicaciones, los trabajos para rehabilitar la pista del aeropuerto baracoense y la cosecha de la producción agrícola dañada.

Lo corroboran además las labores dehigienización en ciudades, poblados, comunidades, barrios, calles y carreteras y el acondicionamiento, en lo posible, de las viviendas y centros estatales perjudicados, entre otras tareas como la rehabilitación de los viales, perceptible en el tramo socavado próximo a playa Guillermo, en la carretera Baracoa-Maisí.

Ejemplos de solidaridad con otros territorios del país ante el azote de fenómenos naturales, los guantanameros nunca dejarán de agradecer el decisivo apoyo recibido del resto de las provincias para restañar los daños de Matthew. En retribución a ese gesto, ahora tienden nuevamente su fraterna mano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raymond dijo:

1

10 de septiembre de 2017

22:57:01


duro golpe de irma en las provincias centrales,pero estamos seguros que nuestro estado no nos abandonara en estas duras circunstancias.viva cuba.