Ciego de Ávila.–El empleo, por primera vez, de Trichoderma SPP en el combate contra hongos fitopatógenos y como regulador biológico en semillas de frijol abre un nuevo frente en el fomento de una agricultura sostenible, específicamente, en el impulso del programa de granos.
Investigadores dedicados a las ciencias agronómicas probaron la efectividad del microorganismo antagonista, primero, en el Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal y, después, en las pruebas de campo, en la finca El Mamey, de la sucursal Labiofam sa del municipio avileño de Bolivia.
El máster en Ciencias Agrícolas Raúl Mur Rodríguez, jefe de la unidad de servicios técnicos especializados de la ueb de aseguramiento a la agricultura, dijo que los experimentos realizados demostraron la efectividad en la regulación de otros patógenos fungosos que afectan las semillas de frijol común (Phaseolus Vulgaris L.).
Dentro del grupo de las leguminosas comestibles, dicha especie es la más importante para Cuba y junto con el arroz conforma la base de la dieta diaria en la mesa de los hogares de la familia cubana.
El especialista argumentó que dicha investigación forma parte de una tesis de maestría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Máximo Gómez Báez y constituye una muestra del vínculo existente entre esa casa de altos estudios y el sector agrícola de la provincia.



















COMENTAR
Responder comentario