A esos hombres imprescindibles que luchan al precio de la vida por defender la justicia, a los combatientes de la guerrilla del Che en Bolivia, caídos en combate hace 50 años en la emboscada de Vado del Yeso, estuvo dedicado el acto que este jueves tuvo lugar en la Comandancia del Che, en la fortaleza San Carlos de la Cabaña en La Habana.
«La grandeza de sus nombres pasará a la historia de los que fundan, de los que se levantan cuando se ha cumplido bien la obra de la vida», dijo Mai-Lin Alberty Arozarena, primera secretaria del comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, al referirse al grupo de guerrilleros que cayó en la emboscada, dirigido por Juan Vitalio Acuña Núñez (Joaquín), e integrado además por Tamara Bunque (Tania La Guerrillera), Apolinar Aquino, Walter Arencibia, Moisés Guevara, Gustavo Machín, Freddy Maymura e Israel Reyes.
«La guerrilla revolucionaria (…) se mantuvo firme hasta el último minuto», expresó la dirigente juvenil, y acentuó que sobre ellos debía hablarse en presente, pues en la misma tierra boliviana donde ofrendaron sus vidas, miles de jóvenes cubanos alzan la bandera de la solidaridad y el internacionalismo, con programas de salud, educación, deporte, agricultura, por solo citar algunos ejemplos.
Por su parte, el combatiente de la guerrilla del Che y Héroe de la República de Cuba, general de brigada de la reserva Harry Villegas Tamayo, recordó las acciones del 31 de agosto de 1967, y destacó en Juan Vitalio Acuña, «Vilo» en la Sierra Maestra, al consecuente revolucionario, hombre fiel y valiente, en el que se podía confiar para cualquier misión.
«Vilo era un símbolo de los campesinos cubanos», manifestó, al tiempo que se refirió al apreció que por él sentía el Guerrillero Heroico, quien al formar la columna vertebral de la guerrilla, lo designa su segundo al mando y jefe de la retaguardia.
Asistieron al acto Mercedes López Acea, miembro del Buró Político, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en La Habana; el general de división José Antonio Carrillo Gómez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana; la general de brigada Delsa Esther Puebla (Teté), Heroína de la República de Cuba; el combatiente de la guerrilla del Che Leonardo Tamayo, familiares de los combatientes caídos e invitados.
COMENTAR
Daniel Fuentes Alamguer dijo:
1
1 de septiembre de 2017
09:12:39
Eduardo altamar dijo:
2
1 de septiembre de 2017
12:26:59
Responder comentario