ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.–La conformación del contingente pedagógico Ernesto Che Guevara, integrado hasta la fecha por 237 estudiantes de las diferentes carreras no pedagógicas que se cursan en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, es la respuesta de los jóvenes villaclareños al déficit de profesores en las diferentes enseñanzas durante el venidero curso escolar que está por comenzar.

A ellos se sumará un numeroso grupo de estudiantes pertenecientes a las facultades de educación media e infantil que cursan carreras pedagógicas, quienes por su preparación y experiencia tendrán la responsabilidad adicional de desarrollar docencia responsable en uno o más grupos de alumnos, según la explicación brindada por funcionarios vinculados a la vicerrectoría docente de la alta casa de estudios.

Entre las enseñanzas más beneficiadas destacan los niveles medio y primario, donde se concentran las mayores necesidades de docentes, además de otras como el preuniversitario, la educación técnica y profesional y centros provinciales como la Ciudad Escolar Ernesto Che Guevara, el politécnico Lázaro Cárdenas y la EIDE Héctor Ruíz, entidades que también acogerán a los universitarios.

En lo adelante, a partir del 4 de septiembre continuará el proceso de ejecución de nuevos compromisos a fin de dar respuesta a las necesidades presentadas por la dirección de Educación en Villa Clara, proceso que contará con el apoyo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), lo que pudiera elevar de manera considerable el aporte realizado a la educación en el territorio.

Asimismo, ya se ha definido el cronograma de preparación a los alumnos que ejercerán como docentes, acción que será propiciada por calificados metodólogos de la dirección provincial de Educación, quienes de conjunto con las direcciones de las escuelas ajustarán los horarios y facilitarán los materiales necesarios para garantizar la calidad de las clases.

De igual manera se ha previsto la actualización de las carpetas metodológicas para cada nivel de educación, las que estarán ubicadas en la intranet universitaria para su consulta por los contingentistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LIxon dijo:

1

1 de septiembre de 2017

11:11:05


Yo creo que esa medida no es la real solución que necesita nuestro sistema educacional, conozco personas que su vida es impartir clases pero la situación económica no les brinda la posibilidad de ejercer como tal porque el salario del maestro (Pilar de la Revolución) no cubre las necesidades básicas (Alimentación, Ropa y calzado) por lo que creo y si estoy equivocado me lo demuestren, que la solución real al problema es realizar un análisis profundo con respecto al salario que perciben los maestros así como las atenciones como trabajadores de esta revolución.