ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Freddy Pérez Cabrera

Entre las opciones más populares para los villaclareños en este verano que está por concluir, estuvo la visita al zoológico Camilo Cienfuegos de Santa Clara. Cerca de 4 000 personas asisten diariamente a este lugar, provenientes de todos los municipios del territorio e incluso de otras provincias, atraídos por la belleza del lugar y la variedad de propuestas que presenta a los visitantes.

Entre los que llegan destacan los niños y jóvenes, quienes vienen en compañía de sus padres o maestros a contemplar la amplia fauna que allí habita, además de disfrutar de la cuidada vegetación que integra el recinto y de las variadas ofertas gastronómicas presentes en el lugar para beneplácito de los más pequeños de la casa.

Desde Cifuentes vino el pequeño Miguel Ángel Báez Camacho, a ver los leones y primates, sus preferidos; aunque recorrió cada palmo del zoológico para ver los otros animales que allí residen. A su lado otra niña, Abigail Delgado Serrano, residente en Vega Alta, no ocultaba la sorpresa por el tamaño de los cocodrilos y la nobleza de los hipopótamos. Es que solo había visto animales tan grandes y de verdad a través de la televisión, nos dijo asombrada la infante.

Foto: Freddy Pérez Cabrera

Asimismo, desde algunas provincias cercanas como Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, llegaron personas a ver la gracia de los primates, la ferocidad de los jaguares, tigres o leones, y la serenidad de los avestruces, cotorras y los reptiles presentes en el sitio.

Rosa María Miranda Linares, directora de la instalación, detalló que el programa concebido para la etapa vacacional ha incluido, además del tradicional recorrido por el sitio, la realización de charlas y conferencias con el objetivo de explicar a los visitantes las características de las especies con que cuenta el centro y promover así el cuidado de la naturaleza.

Significó asimismo, que en el Parque Camilo Cienfuegos habitan 36 especies y más de 600 animales, entre los cuales destacan mamíferos, reptiles, aves y primates, los de mayor presencia, aunque también hay carnívoros y herbívoros, entre otros.

Entre las principales atracciones mencionó a los leones, jaguares, monos, avestruces, cotorras cubanas, cocodrilos, cebras y una pareja de hipopótamos traída a la institución, aunque en general todos los animales tienen sus aficionados, según la especialista.

Reconoció que, hasta la fecha, en este verano han pasado por el zoológico alrededor de 50 000 personas, lo cual habla claramente de la aceptación que ha tenido esta propuesta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.