Vivimos un mundo «poblado» de tecnologías, con una cotidianidad sujeta al uso extensivo de ellas. Ni los más escépticos pueden negarlo, y sus más prolíficos seguidores ponen a prueba, en su empleo diario, los límites de la creatividad.
Sin embargo, a fuerza de rutina, poco espacio queda para indagar en el cuidado de los equipos personales, sometidos a las altas temperaturas del verano; la obsolescencia programada; las condiciones inherentes a los puestos de trabajo y las viviendas, como el sometimiento al polvo y la humedad; los programas maliciosos, entre otros factores.
En Cuba, el empleo de millones de teléfonos inteligentes y tabletas, de las más de un millón de computadoras (según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información), así como la existencia de más de 600 salas de navegación, por solo poner algunos ejemplos, convierten en necesario el detenimiento para conocer un poco más sobre la protección de nuestras tecnologías.
Es por ello que Granma le ofrece hoy algunos consejos útiles sobre la protección de sus equipos; léase sobre todo las computadoras de escritorio y portátiles, teléfonos celulares y tabletas.
ORDENADORES AL BORDE DE UN ATAQUE… POR INEXPERIENCIA
Una búsqueda rápida en Internet y varias páginas remiten a la importancia de cuidar los ordenadores del excesivo calor, sobre todo en esta época de verano. Por ello, se aconseja no exponerlos a la luz solar o calefactores, y mantenerlos en lugares frescos y refrigerados.
En ese sentido, disímiles sitios apuntan a que es apropiado colocar la PC en sitios no muy cercanos a paredes o cortinas que impidan la ventilación, y en el caso de las laptop, recomiendan no ubicarlas en la cama, pues ello puede impedir la entrada de aire.
Sobre la limpieza de las pantallas LCD, LED y Plasma del monitor, las recomendaciones versan sobre que debe realizarse con estas apagadas, y no es apropiado utilizar un paño húmedo, si no totalmente seco y preferiblemente de microfibras. Tampoco se deben utilizar detergentes, alcohol o acetona ya que estos pueden dañar su capa de protección.
Para mantener la limpieza y cuidado de los equipos tampoco es prudente
dejar que las mascotas se acerquen a ellos, pues los pelos que despiden pueden no solo bloquear el uso de los ventiladores, si no estropear la limpieza que quizá acabó de hacer a su computadora.
Nuestros ordenadores, además, están sometidos constantemente a la creación de programas malignos que afectan su funcionamiento. Es por ello que resulta indispensable contar con un programa de antivirus y tenerlo al día. Un error gravísimo constituye navegar por Internet sin este requerimiento, pues expone a la computadora a los ataques maliciosos de algunos sitios.
En términos de protección, algunos sugieren que lo ideal sería realizar, de forma semanal, una revisión profunda de nuestro equipo.
Otras recomendaciones se refieren al cuidado que debe prestarse para no desconectar el ordenador mientras se encuentra en funcionamiento; realizar con precaución la liberación de espacio en el disco duro, pues si se hace de manera incorrecta pueden eliminarse archivos imprescindibles para el sistema, que la hagan inoperable y evitar que se derrame sobre el equipo agua, café u otros líquidos.
Por último, es importante tener en cuenta que daña el ordenador colocar cerca dispositivos electromagnéticos; no se deben extraer memorias flash sin seguridad y es recomendable esperar unos segundos después de apagar la computadora para volverla a encender, así como apagarla completamente en caso de una tormenta eléctrica.

CELULARES Y TABLETAS: MANOS PRECAVIDAS VALEN MÁS
Cada vez con más frecuencia, los teléfonos móviles y las tabletas poseen funciones polivalentes que permiten al usuario mayores prestaciones, y dan a su cuidado un matiz especial.
En la etapa de verano, resulta aconsejable proteger los dispositivos de la arena y el agua salada, según apunta la publicación Hipertextual, y evitar que entren en contacto con cremas o aceites corporales.
No obstante, de no poder evitar que se mojen, lo más prudente es retirar la batería y secarlos con papel absorbente, una toalla que no haya estado sobre la arena o un secador de pelo. Tampoco resulta adecuado someter los equipos a fuentes de calor, y no deben dejarse de forma que reciban el sol directamente sobre la pantalla.
A propósito, es importante la elección de un protector resistente para nuestros dispositivos, que los protejan de golpes, polvo o cualquier otra sustancia del exterior.
Para el cuidado de las baterías de iones de litio de los dispositivos móviles, los especialistas recomiendan no sobrecargarlas y tampoco que se descarguen por completo. En ese sentido, sostienen que lo ideal es realizar cargas parciales, preferiblemente entre el 40 y el 50 %.
Al respecto, otros consejos para cuidar la batería son desactivar el wifi, el bluetooth, los servicios de ubicación y los datos móviles, mientras no se usen –en el caso de los celulares es un mito que necesitan ser apagados para alargar su vida útil–, además de darle carga al equipo en modo avión o apagado para hacerlo de forma más rápida y cuidarnos de la utilización de cargadores «piratas».
Para la limpieza del celular, es conveniente utilizar también un paño de microfibra, al que se puede aplicar unas gotas de vinagre mezcladas con agua o alcohol. No obstante, no debe rociarse agua o ningún otro líquido directamente.
Se debe tener en cuenta, además, que no se debe forzar la tableta para que funcione con muchas aplicaciones y páginas abiertas al mismo tiempo, pues no tiene la misma capacidad de memoria y complementos que una computadora. Además, si se utilizan lápices táctiles para ella, hay que cerciorarse de que es el adecuado para no dañar la pantalla. Tambien, no ponga objetos pesados sobre ella.
No está dicho todo en términos de cuidado de nuestros dispositivos. Hemos querido ofrecerle solo algunos consejos que lo ayudarán a alargar su vida útil y sacarle más provecho. Recuerde no escatimar el tiempo que concede a aprender más sobre la protección de sus equipos, pues ello implica también la protección de su bolsillo.
COMENTAR
michael vazquez dijo:
1
23 de agosto de 2017
02:56:14
yaite dijo:
2
23 de agosto de 2017
11:42:12
Smarin dijo:
3
23 de agosto de 2017
12:26:21
Luis Bueno Daniel dijo:
4
23 de agosto de 2017
12:52:03
Deibys Samper Respondió:
23 de agosto de 2017
18:25:38
Responder comentario