ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La distribución de los recursos, la formación vocacional, la continuidad de estudios y la cobertura docente son algunas prioridades en la preparación del curso escolar. Foto: Yaciel Peña

LAS TUNAS.–«A modo general podemos decir que los preparativos para el inicio del curso escolar 2017-2018, pueden calificarse de positivos en todo el país», expresó en este territorio Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, en declaraciones a la prensa.

La titular añadió además que, como aconteció en el balcón del oriente, «se han desarrollado una serie de reuniones de trabajo, con el fin de evaluar aspectos muy puntuales que garanticen un comienzo exitoso del periodo lectivo. Nosotros desde el mes de abril iniciamos la preparación del curso escolar porque es un proceso que lleva tiempo, no puede concentrarse solo en julio y agosto. Especial atención hemos brindado a la llegada y distribución de los recursos, la continuidad de estudios, la situación higiénico sanitaria de nuestras instituciones, el mantenimiento y reparación y otros aspectos imprescindibles para abrir nuestras aulas el próximo 4 de septiembre».

Velázquez Cobiella enfatizó en que hoy se le da un seguimiento constante a la cobertura del personal docente, no solo para iniciar el curso, sino también en la proyección futura. Eso implica atender aspectos tanto en el orden cualitativo, como en el completamiento de las carreras en diversas especialidades imprescindibles para el proceso educativo, así como el ingreso a las escuelas pedagógicas.

Durante una reunión de trabajo con todos los organismos que de una forma u otra influyen en el éxito del curso escolar, la Ministra conoció detalles de los aseguramientos que con este fin desarrolla el territorio.

En Las Tunas 635 centros educacionales abrirán sus puertas con una matrícula que asciende a más de 84 800 educandos. Debido al aumento de la población en algunas comunidades rurales y como fruto de un estudio conjunto con la ANAP y el sistema de la agricultura, serán reabiertas tres nuevas escuelas.

La provincia cuenta con una cobertura total en relación con los cuadros y directores de escuelas. En la vinculación directa con las aulas, existe una necesidad de 263 docentes, el mayor número de ellos en la enseñanza secundaria básica, mientras que en el caso de primaria, se cuenta con 305 grupos atendidos por dos maestros.

Durante el intercambio la Ministra de Educación insistió en el trabajo conjunto que debe desarrollarse con Salud Pública para la certificación de los centros. Asimismo se refirió a la objetividad que debe primar en los inventarios de la base material de estudio, para evitar demandas innecesarias, e instó finalmente a mantener el trabajo conjunto entre todos los factores y a involucrar a la familia y la comunidad como protagonistas también del proceso docente educativo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RSM dijo:

1

21 de agosto de 2017

09:15:27


y de subir el salario a los maestros nada de nada, así nos va. Saludos

yudith dijo:

2

21 de agosto de 2017

11:03:55


Hola y buen dia a todos, espero que mi comentario no se malinterpretado. Me anima saber que niños de otros territorios tengan la suerte de empezar un nuevo curso escolar contando con todo lo necesario para el desarollo del mismo como muestra la foto, pero y nosotros los de la habana que? Todos los años la ministra dice en rueda de prensa que el pais esta preparado para iniciar el nuevo curso escolar pero me parece que no ha tenido la oportunidad de visitar los centros del municipio Arroyo Naranjo de la capital del pais. La escuela de mi hijo tenia un gran salidero con moho incluido en el patio donde se realizan los matutinos y actividades de la escuela; las sillas, mesas y libros de estudio estaban en pesimas condiciones, las aulas sin luz, entonces como que me pregunto yo hoy a unos quince dias de comenzar el curso 2017-2018: De veras esta preparado el pais para comenzar el nuevo curso escolar? Eso es sin contar que la mayoria de la poblacion esta sin comprar el uniforme por la falta de tallas tanto grandes como chiquitas que hay.

leonardo dijo:

3

21 de agosto de 2017

11:16:01


La educación, uno de los baluartes de la Revolución Cubana.

Mar dijo:

4

21 de agosto de 2017

12:10:54


El mejor sistema de educación de los que he experimentado con mi hijo que tiene 15 años es la primaria que si están pendiente de los niños y saben las dificultades de cada uno, cuando el niño paso para la secundaria pensé que desastre, pero ahora que está en el preuniversitario comprendí cual es el verdadero desastre, los pre de la calle.

AAQ dijo:

5

21 de agosto de 2017

16:27:12


Es un logro de la revolución tener como ya estamos acostumbrados los cubanos las condiciones para comenzar el próximo periodo lectivo, lo que me preocupa a mi y a muchos docentes como yo es cuando existirá un estimulo que no sea moral porque realmente de eso en las condiciones que tenemos no se vive.