ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Ramón Machado Ventura, acompañado de Félix Duarte Ortega (a la derecha) recorrió áreas donde se levantará la bioeléctrica. Foto: Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.– Una detallada explicación acerca de la marcha del proceso inversionista de la bioeléctrica aledaña al central Ciro Redondo, en esta provincia, recibió José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido.

Carmen Taboada Hernández, al frente de la obra, explicó que la terminación de la planta está prevista para diciembre del 2019, fecha en que deberán ser mayores los rendimientos cañeros del territorio y aumente la disponibilidad de bosques energéticos.

De tecnología China, aportará 60 megawatt/hora, a partir del bagazo de la caña que genere el central Ciro Redondo y otros ingenios aledaños y, cuando concluya la zafra, empleará leña de marabú, de otras plantaciones y otros residuos, muy abundantes en los campos del territorio avileño.

La bioeléctrica forma parte de la estrategia del país de ampliar el uso de fuentes renovables de energía dentro de su matriz energética.

El también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros se interesó por detalles del funcionamiento y exhortó a la utilización de otras fuentes de energía para la alimentación de la planta, capaz de consumir 2 100 toneladas de bagazo y 1 200 de marabú.

Acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial, Ma­chado Ventura recorrió las áreas donde se levanta la bioeléctrica y apreció la calidad de numerosos equipos especializados para esas faenas.

En diálogo con Vidal Martín Sarduy, director de la unidad empresarial de base central Ciro Redondo, se interesó por la marcha de las reparaciones del ingenio y por la disponibilidad de caña para la zafra próxima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marcelino rodriguez dijo:

1

19 de agosto de 2017

08:39:34


Por favor lea esto y pregunte a un ingeniero electrico. Cuando refiere a 60 MGWAT por hora , en simbologia electrica, esto no tiene sentido. El Mgwatt es una unidad de potencia que representa la capacidad d e generacion electrica de una maquina. Por ejemplo la A Guiteras tiene aproximadamente 340 MGWATT , Tallapiedras 60 MGWATT. El MGWATT .HORA es una unidad de Energia que representa la energia generada por una maquina de 1 MGWATT en una hora. Ud por ejemplo paga la electricidad en su casa por los KWATT .Hora consumidos en un mes. Cuando se refiere a 60 mwatt\hora es potencia o energia a lo que se refiere? Para el especialista que lo entiende esta claro potencia similar a Tallapiedras, pero para el pueblo que hace anos paso por la secundaria basica o el pre, que le estan diciendo?

Leandro Respondió:


20 de agosto de 2017

19:16:28

"...capaz de consumir 2 100 toneladas de bagazo y 1 200 de marabú" ¿En un día, un mes, un año...?

Rubén dario dijo:

2

19 de agosto de 2017

10:41:00


Excelente noticias y proyecto de trabajo a partir de fuentes renovables, aplausos.

Rogelio dijo:

3

19 de agosto de 2017

14:00:02


espero que hallan hecho bien los cálculos pues mientras consuman el bagazo lo que tendran es polucion pero si consumen marabu u otra leña entonces como se calculan las perdidas por el traslado de esa materia prima a la planta ?????

apolinario dijo:

4

19 de agosto de 2017

19:04:54


Todo lo que se haga por aprovechar los residuos y generar electricidad, es bueno. Espero que, los gases generados de la combustión, también sean aprovechados integralmente. Gracias

Edilio dijo:

5

20 de agosto de 2017

09:34:43


Desconozco el resultado del estudio de factibilidad, que ha propiciado la construcción, pero si conozco el combustible que requiere una planta para generar 60 MW. Conozco los centrales (trabajé en ellos), conozco el marabú y conozco la ganaración, considero, que el costo del MW generado en esta planta será muy superior en una moneda y en la otra a la generación termica y diesel, por tanto alerto del tema. Solamente el costo para obtener el marabú es muy, pero muy alto y el bagazo no alcanza.

Jesus dijo:

6

3 de septiembre de 2017

14:02:23


Saludos, bioo electrica. No es la primera experiencia en utilizar el bagazo.fabricas de papel, tableros, etc todos han fracasado por que no hay suministro estable de la materia prima.