ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.–La entrega de medios de protección y utensilios de trabajo a los barrenderos, las labores de higienización en los consejos populares, las comunidades y la reanimación de parques, paseos y espacios públicos, constituyen estrategias de los trabajadores y directivos de servicios comunales para mejorar el bienestar de la población.

Luis Alberto Pérez Olivares, director de la entidad, precisó que entraron en funcionamiento 60 carretas plásticas y en los próximos días colocarán en las calles principales y los edificios multifamiliares 90 contenedores para el depósito de la basura.

De igual manera, explicó, funcionan 22 camas ampliroll en la ciudad de Ciego de Ávila y 12 en la de Morón, que sirven para que los vecinos depositen los residuos sólidos y puedan limpiar sus patios de hierba y basura.

Para este año, apuntó Pérez Olivares, una de las acciones más importantes es la remodelación del parque Maceo, aledaño a la terminal de ferrocarril, actualmente en fase de proyecto y al cual se pretende devolverle la belleza de antaño.

Sin embargo, es válido señalar que todo esfuerzo cae en saco roto a causa de la creciente indisciplina social, en su mayoría relacionadas con las perforaciones en calles asfaltadas para poner tuberías u otros objetos, el maltrato a la propiedad social, creación de microvertederos, el robo de cestos, presencia de escombros en áreas no identificadas para ello y el abuso de muchos cocheros al dejar caer inescrupulosamente sobre el pavimento el estiércol de las bestias.

En ese sentido, Pérez Olivares puso como ejemplo negativo la sustracción y maltrato de la mayoría de los colectores colocados hace menos de un año a lo largo de la calle Máximo Gómez, en la ciudad capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

15 de agosto de 2017

09:47:25


Este es un mal casi crónico en muchas de nuestras ciudades y poblados que apunta, pienso yo modestamente a un problema cultural y ya estamos necesitados de que se comiencen a aplicar medidas de todo tipo para tratar de atenuar y posteriormente combatir este problema que ya nos caracteriza. ¿Y que decir de la capital de nuestro país? es un basural generalizado y no se palpan medidas de los decisores encargados para enfrentar este dilema

sergio dijo:

2

15 de agosto de 2017

10:19:04


muy bien aunque creo que esta cruzada debe emprenderse en toda Cuba especialmente en la Habana vitrina principal del país donde en muchas esquinas se observa un espectáculo deprimente que habla muy mal de la cultura ciudadana.

ROBERTO dijo:

3

15 de agosto de 2017

10:21:07


SERÍA BUENO QUE LOS LOGROS DE ESTA PROVINCIA Y LA FORMA DE ALCANZARLOS, FUERA DEL CONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDADES DE COMUNALES DE CIUDAD HABANA, INCLUYENDO TODOS SUS MUNICIPIOS. ES UNA VERDADERA ASQUEROSIDAD LO QUE SE OBSERVA EN CASI EL 100 POR CIENTO DE LAS ESQUINAS DE NUESTROS BARRIOS, PERO LO PEOR DEL CASO ES QUE NO PASA NADA, Y SE HABLA DE SALUD POR TODOS LOS MEDIOS.

Juan Cordero Jiménez dijo:

4

15 de agosto de 2017

14:39:55


Envíen la cruzada a Cienfuegos. Al leer el artículo pienso en mi ciudad, conocida antiguamente por su limpieza y digo antiguamente pues los que hemos vivido siempre en ella y para cualquier persona que la visite, hoy es un gran vertedero de estiércol y orina de caballo, calles llenas de basura al no realizarse la recogida y limpieza como tradicionalmente se hacia y todo esto en una situación epidemiológica complicada, nos preguntamos en manos de quien está solucionar esto sí antes se realizaba y Cienfuegos era conocida como La Perla del Sur. Esta cruzada ojala llegue a nuestra ciudad, pero a toda ella pues en un programa de Cuba dice se centraron en lugares muy céntricos de la ciudad y claro esos lugares están limpios, caminen una o dos cuadro fuera de ese centro y verán otra realidad.

yaneya dijo:

5

15 de agosto de 2017

15:27:44


esta muy bien esa medida, pero soy de la la opinión que hay que hacer más y más coercitivos, también para la salud de la población, en lo referente a la conjuntivitis, es preocupante y no veo sanciones a quien deambula propagando la enfermedad, al personal de Higiene ubicado en tiendas, mercados ,donde haya afluencia de público

ya dimos por perdida esa batalla en La Habana dijo:

6

15 de agosto de 2017

16:10:12


Por suerte en Ciego de Ávila están en una cruzada a favor de la higienización, porque ya dimos por perdida esa batalla en La Habana y, sin excepción, en todos sus municipios no hay ninguno mejor, todos están en condicones de espanto y los Vectores son los Reyes del Carnaval. La Habana es la ciudad más sucia y pestilente de toda la República de Cuba.

en La Habana no lo hacen dijo:

7

16 de agosto de 2017

16:16:03


Hace tiempo leo que lo mismo de los mismo y no pasa nadaaaa. ¿Por qué quienes se tienen que ocupar de la higiene en La Habana no lo hacen?

fosas Sépticas Desbordadas!!!! en Playa La Habana dijo:

8

16 de agosto de 2017

16:30:21


Y qué me dicen del municipio Playa en La Habana con cientos de fosas Sépticas Desbordadas!!!! Y pasan los años y no las limpian, ni las drenan!!!!

para no llevar a los niños dijo:

9

17 de agosto de 2017

12:12:43


No entiendo con la situación epidemiológica que hay, ¿cómo es posible que La Habana esté en las condiciones que está? Hasta los lugares públicos para llevar a los niños están sucios, dígase: Zoológico de 26, Acuarium Nacional, Parque Almendares, por favor, están para no llevar a los niños.

¿Para qué se hizo el ejercicio Meteoro 2017? dijo:

10

18 de agosto de 2017

15:36:02


Y no veo movimiento de limpieza de las alcantarillas en La Habana, pregunto: ¿Para qué se hizo el ejercicio Meteoro 2017? Porque se está poniendo muy activa la temporada de Huracanes!!!