
CIENFUEGOS.—Aunque no figure entre las grandes productoras de tabaco de la nación, desde hace años la provincia de Cienfuegos incrementa su producción, tanto en capas como torcido, siendo un rubro exportable que ya identifica a la provincia.
Fabricado para la exportación y el consumo nacional, los volúmenes sobrepasan el 101 % de cumplimiento para la primera recta del año, luego de un 2016 durante el cual se trabajó fuerte en consolidar el programa de desarrollo del renglón en el territorio, y cuando fueron cumplidos los compromisos previstos.
Hasta el mes de junio, la escogida –que mostraba algún atraso- logró recuperarse y aportó unos 2 millones de pesos. La producción se cumple y sobrecumple. Ya por esta fecha se han vendido 12 millones de pesos, de ellos unos 800 000 en divisa. Se sembraron las 80 hectáreas pactadas de tabaco tapado, y la cosecha permitió el logro de 256 000 cujes y el acopio de 96 toneladas.
«Continuaremos perfeccionando el trabajo para lograr incrementos en la producción total. En la parte agrícola tenemos el propósito de incrementar de 80 hectáreas hasta 250, según el plan de desarrollo que nos hemos trazado hasta 2021», destacó a la prensa Vicente Torres García, director de la Empresa Tabacos Cienfuegos.
La producción de hojas tiene su epicentro en el municipio de Cumanayagua, con requisitos de clima y suelos, por la cercanía de la montaña. Para el segundo semestre sembrarán allí 100 hectáreas, con un crecimiento sostenido. «También construiremos en ese territorio una nueva escogida de tabaco tapado, una inversión de más de 2 millones de pesos, que ayudará, sin dudas, a continuar en aumento el desarrollo de este renglón», añadió Vicente.
«Nos encontramos inmersos en un plan de mejoramiento de las fábricas de torcido con las que contamos: Cienfuegos, Lajas, Castillo de Jagua y Cumanayagua. Crecer en las producciones para la exportación y para el consumo nacional, esa es nuestra proyección. Cumplir y sobrecumplir, como se han comportado las cifras: 12 millones en tabaco para la exportación y casi 5 de consumo nacional», concluyó el directivo.
COMENTAR
Nadia dijo:
1
10 de agosto de 2017
00:51:15
Luis Bueno Daniel dijo:
2
10 de agosto de 2017
11:16:32
sachiel dijo:
3
10 de agosto de 2017
12:32:59
Responder comentario