ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vista nocturna de la sede del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara. Foto: del autor

SANTA CLARA.–La sede del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara, el sitio donde Fidel Castro asumió su primera autodefensa en diciembre de 1950, casi tres años antes del trascendental juicio por los sucesos del 26 de Julio de 1953, es sometida a una rehabilitación capital, que incluye varios objetos de obra con el fin de devolverle el esplendor que siempre lo caracterizó.

Por su valor patrimonial e histórico, la actual sede del Tribunal de Villa Clara, el lugar donde se celebró el juicio contra Fidel y su compañero Enrique Benavides a causa de la participación de ambos en la organización de una manifestación estudiantil el 12 de noviembre de 1950 en Cienfuegos, en protesta contra las arbitrarias medidas orientadas por el ministro de Educación de la época, Aureliano Sánchez Arango, resultó declarado Monumento Local en 1991.

En la brillante exposición el joven abogado, quien resultó absuelto, al igual que Benavides, no se refirió a los señalamientos del capitán de la policía que lo acusaba, sino que arremetió contra los desmanes y abusos del régimen, por lo que la vista se convirtió en denuncia de la corrupción de los gobiernos de turno.

Entre las acciones acometidas, figura el acondicionamiento de la actual Sala Primera de lo Penal, el lugar exacto donde por vez primera el joven abogado saldría del banquillo de los acusados, se pondría una toga y asumiría su propia defensa, al cual se le restauraron sus muebles, el estrado y los colores originales del techo, entre otros beneficios, según las declaraciones de Edel González Jiménez, presidente del Tribunal Provincial de Villa Clara. Significó asimismo, que el proceso de mejoramiento general de la edificación abarcó la iluminación de toda la instalación con luces LED, así como la pintura con los colores originales del inmueble y la sustitución de buena parte de la carpintería dañada por otra más confortable, aseguró el presidente.

Otros trabajos realizados han sido la impermeabilización de las cubiertas y el cercado de la institución, además del mejoramiento del parque ubicado frente a la antigua audiencia, que también resultó rehabilitado y favorecido con la tecnología Wifi, dijo González Jiménez.

La vetusta institución fue utilizada en el siglo XIX como cárcel de los patriotas que se opusieron al colonialismo. Al cesar la dominación española se instaló en el lugar la Audiencia de Santa Clara hasta 1927 cuando fue demolido el inmueble y construido el actual edificio, inaugurado el 30 de marzo de 1930.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cassio dijo:

1

8 de agosto de 2017

08:14:35


Cada vez que restauran un edificio o lugar con interés histórico y /o cultural Cuba crea patrimonio para el mismo pueblo y atrae turismo DE CALIDAD. Aquí en el estado español, a gran diferencia, muchos son las agencias de turismo que descargan, a precios baratos, todo incluido avión tras avión de jóvenes alemanes, ingleses, holandeses ... enajenados rumbo a ponerse ciegos de playa, sexo y alcohol. Esta lamentable situación es especialmente evidente en las Islas Baleares (Mallorca, Fomentera, Ibiza). La ciudad de Barcelona está literalmente INUNDADA de turismo que hace la vida imposible para los/as residentes locales - se ven forzados a abandonar sus viviendas por las presiones del sector turístico y la avalancha de turismo de baja calidad. HASTA AHORA CUBA HA SABIDO EVITAR ESTA PLAGA. Como brigadista de la Asociación de Amistad con Cuba Bartolomé de las Casas de Sevilla pude / pudimos presenciar la magnífica obra de la restauración de Habana Vieja liderada por el gran Revolucionario el compañero Eusebio Leal. Efectivamente, la Habana Vieja no se ha convertido en u gheto de turistas sino un lugar vibrante de luz, color y familias que disfrutan de vivir en un entorno saludable sostenible y soportable. Como siempre la visión magistral del Comandante Fidel estuvo, está y estará en cada obra del renacer de la Habana Vieja. Saludos desde Sevilla, España Robert Disidente Norteamericano

Dieudome dijo:

2

8 de agosto de 2017

08:33:04


No soy partidario del culto a la personalidad. pero cosas como estas son muy necesarias que se divulguen para callar a esos detractores de pacotilla que siempre estàn difamando sobre el accionar de los demàs. En el caso particular de Fidel, muchos tratan de decir que su participaciôen acciones bèlicas se limitò a dar òrdenes. Soy de la opiniòn personal que, dado su caràcer fuerte y rebelde, este "animal alfa", se sentìa reconfortado al tomar parte en la actividad directa del combate, hechos muy temerarios que muchos de los actuales lìderes de cartòn que rigen este mundo, siempre delegan en otros.

leonardo dijo:

3

8 de agosto de 2017

10:24:56


"La historia me absolverà", y lo absolviò, convirtièndolo en el lìder polìtico latinoamericano mas importante del sigloxx.

NEISI dijo:

4

8 de agosto de 2017

10:44:04


FIDEL ES FIDEL ESO ESTÁ MUY CLARO. FIDEL SIEMPRE SUPO SER LÍDER INDISCUTIBLE.

Fidel dijo:

5

9 de agosto de 2017

15:00:34


Siempre supe que era el mejor , no es necesario decirlo