ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Santa Clara.–Un nuevo mercado dirigido a reforzar las opciones de abastecimiento al sector cuentapropista vinculado a los servicios y a la industria del ocio, el segundo con que cuenta el territorio, fue inaugurado en Villa Clara.

Ubicado en una céntrica calle de la capital provincial, el merca-hostal, que es atendido por la empresa Frutas Selectas, se abastece con productos de primera calidad como cítricos, frutas, hortalizas, viandas, especias y granos, además de otros renglones obtenidos de la agricultura y la industria conservera.

De acuerdo con la explicación brindada por Blas David López Valdés, director de la referida entidad, esta instalación, que atenderá a los más de 500 hostales que prestan servicio en Santa Clara, se suma a la creada con anterioridad en el municipio de Remedios, y explicó que para adquirir productos en el lugar, los titulares de alojamientos, paladares y cafeterías deberán tener su ficha de cliente.

El confortable establecimiento, sobresale por el moderno equipamiento técnico para la óptima conservación de los alimentos como estantes, iluminación, canastas plásticas y consolas de climatización entre otras facilidades, además de los precios bastante asequibles para los trabajadores no estatales, aseguró el funcionario

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector Seiglie dijo:

1

2 de agosto de 2017

07:50:50


Considero que es una idea magnifica toda vez que tenemos que ver los Hostales como complemento de la Red hotelera y en este establecimiento se pueden adquirir los productos a precios bajos y no tener que asistir a los carretilleros.

Archyper dijo:

2

2 de agosto de 2017

22:50:58


Muy bien por parte del Gobierno, esto incluso debe generalizarce para todo el sector de los cuentas propios, cuando existe un proveedor serio y legal se evita el robo, la malversación y muchas otras ineficacias en la presentación de estos servicios, gracias.

Lugo dijo:

3

3 de agosto de 2017

12:38:06


A mi me gusta mucho que este tipo de cosas se proyecten y se lleven a cabo pero al final, me parece solo mas de lo mismo que ha estado ocurriendo todos estos años: funciona bien el primer mes y a partir de ahí comienzan las carencias, etc. y ya todo se echa a perder. El Gobierno queda bien, porque puso los recursos pero al final es mas bien un robo a las arcas del Estado porque nadie realmente pensó o se preocupo en como hacer viable en el tiempo el funcionamiento de ese servicio y al final todos esos recursos iniciales se van por el tragante; el objetivo no se cumple. En resumen, que se podían haber ahorrado todo el esfuerzo y el dinero y usarlos en otras cosas. Ojala me equivoque esta vez. Se que no pero ojala!!!