
Ciego de ávila.–Los principios de una agricultura sostenible, sobre bases agroecológicas, se ven afectados en esta provincia por los incumplimientos reiterados de los contratos de entrega de la materia prima empleada en la producción de bioplaguicidas.
De acuerdo con precisiones de Domingo de León Reyes, director de Sanidad Vegetal en Ciego de Ávila, el Grupo Agroindustrial de Granos solo facilitó 28 toneladas (el plan hasta la fecha asciende a 65) de cabecilla de arroz para la producción de biopreparados en los siete Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (cree) de la provincia.
Por tal motivo, dichos centros dejaron de producir 16,2 toneladas de medios biológicos que hubieran beneficiado unas 7 400 hectáreas de diferentes cultivos, en lo fundamental, frijol, maíz, y cucurbitáceas (pepino, calabaza, melón…).
Las mayores afectaciones se presentan en los cree de las empresas de cultivos varios La Cuba y Arnaldo Ramírez, en la cooperativa de producción agropecuaria Revolución de Octubre y en la Unidad Empresarial de Base cultivo de piña.
El ingeniero Raúl Hernández Martínez, jefe del programa de lucha biológica en la delegación provincial de la agricultura, detalló que en los últimos cinco años el grupo agroindustrial incumplió las entregas planificadas en más de 200 toneladas.
Pese a ese inconveniente, Ciego de Ávila está a la avanzada del país en el empleo de la lucha biológica y en lo que va de año superó las 60 toneladas de bioplaguicidas producidas, volumen que benefició más de 89 000 hectáreas de diferentes cultivos.



















COMENTAR
Ernesto Renè Salcedo Rocha dijo:
1
1 de agosto de 2017
23:59:44
rudy Respondió:
4 de agosto de 2017
15:47:35
Orestes Oviedo dijo:
2
2 de agosto de 2017
09:13:23
Jesus valladares dijo:
3
2 de agosto de 2017
15:32:24
jose dijo:
4
2 de agosto de 2017
16:46:54
Cosme Lorenzo dijo:
5
3 de agosto de 2017
02:59:34
Yosmany Velazco dijo:
6
3 de agosto de 2017
09:26:09
Rogelio dijo:
7
5 de agosto de 2017
05:20:22
Responder comentario