ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciego de Ávila.–El empleo de semillas botánicas con óptima categoría genética para las siembras de distintos cultivos es una fortaleza del sistema de la agricultura en esta provincia, que certificó poco más de 730 toneladas de distintas simientes en los últimos 18 meses.

El licenciado Rolando Viera Velazco, jefe del departamento de semillas y recursos fitogenéticos en la delegación provincial de la Agricultura, dijo a Granma que el principal beneficio recayó en las empresas agrícolas del territorio y las cooperativas de producción agropecuaria y de crédito y servicios, responsabilizadas con el grueso de las producciones de frijol, maíz, calabaza, habichuela y pimiento trujal.

De igual manera, en ese periodo de tiempo, pusieron a disposición de los productores unas 887 500 unidades o clones agámicos, en lo fundamental de boniato, plátano y yuca, producidos en la biofábrica aledaña a la universidad Máximo Gómez Báez y en la finca provincial de semillas, esta última con 44 hectáreas de tierra y modernos equipamientos y sistemas de riego.

El especialista significó que en correspondencia con la intención del país de recuperar la producción de semillas, el sector de la agricultura en el territorio tiene un programa bien diseñado que da continuidad al rescate de esas fincas en cada uno de los diez municipios, como una de las vías más expeditas para acercar la simiente a los productores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.