Pinar del Río recibió con júbilo la noticia, contó a Granma Mayte Cabrera Hernández, diputada del municipio cabecera de la provincia, y miembro de la Comisión de Salud y Deporte. «Este acto es el más grande reconocimiento que la dirección del país ha hecho al pueblo pinareño», admite.
En la provincia se respiran aires de fiesta. «Estamos todos preparándonos para la celebración. Se ha convocado a trabajos voluntarios en la actividad agrícola y se han agilizado las obras en construcción», comenta la diputada.
María Isabel Blanco Rivera, diputada proveniente de San Juan y Martínez, comenta que en su municipio se convocó a «una zafra tabacalera gigantesca, movilizando a todos los campesinos y obreros de la zona. También estamos organizando actividades relacionadas con el deporte y la cultura, demostrando que nuestra mayor fortaleza es la unidad».
Quien visite la provincia en estos días, «la encontrará renovada, embellecida y llena de júbilo», asegura.
Y no puede ser de otra manera, pues como asegura Rafaela Puerto Corbea, diputada por la capital pinareña, se está trabajando con mucha intencionalidad. No obstante, afirma, se impone una mayor conciencia respecto a la necesidad de cumplir con los planes económicos, y preservar los resultados que arrojen las acciones de reanimación que hoy se llevan a cabo en la ciudad.
Rafaela Puerto Corbea añadió que la celebración de la sede del 26 de Julio coincide con el aniversario 150 del otorgamiento del título de ciudad a Pinar del Río, el 10 de septiembre próximo, y que los jóvenes han tenido un papel protagónico en todo lo que se realiza, especialmente en la participación en los trabajos voluntarios, con el fin de que ese otorgamiento se materialice en hechos concretos que aporten a un mayor desarrollo de la más occidental de las provincias cubanas. (Redacción Nacional)
COMENTAR
Responder comentario