ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

En su segunda jornada de trabajo en comisiones –previa al noveno periodo ordinario de sesiones de la octava legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)–, los parlamentarios cubanos debatieron sobre temas diversos relacionados con la producción de alimentos, la economía del país, el sistema educacional, así como problemas sociales y de salud.

Los miembros de la comisión Agroalimentaria pasaron revista, en presencia del miembro del Buró Político del Partido y presidente de la ANPP, Esteban Lazo Hernández, a las acciones para eliminar las deficiencias detectadas en el control a la producción de alimento animal que sustituye importaciones y el cumplimiento de las medidas para el incremento de las producciones agropecuarias y el perfeccionamiento de la comercialización.

Por su parte, la comisión de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de derechos de la Mujer, discutió, con la presencia del miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la marcha del perfeccionamiento en la Educación, con énfasis en la enseñanza de la historia. Además, analizó la programación infanto-juvenil de la Radio y Televisión y la percepción de los niños, adolescentes y jóvenes sobre este asunto.

Otro tema de interés que se discutió en la jornada de ayer, en este caso en la comisión de Asuntos Económicos, es el resultado de la fiscalización realizada a entidades que reflejaron pago de salarios sin respaldo productivo al cierre del 2016.

Asimismo, las comisiones de Defensa Nacional y Salud y Deporte, valoraron la situación epidemiológica del país, así como la efectividad y resultados de las medidas que se toman en los territorios para prevenir y enfrentar las enfermedades transmitidas por el mosquito del género Aedes.

Sobre el programa Metrológico y la comercialización de productos normados y liberados debatieron los parlamentarios de la comisión de Atención a los Servicios; mientras que la comisión de Industria, Construcción y Energía recibió información acerca del tratamiento dado a las ilegalidades en cuanto al ordenamiento territorial y urbanístico.

Las tendencias actuales de la fluctuación laboral del potencial científico y del personal de alta calificación, así como las alternativas para su protección; y el estado de cumplimiento de los planes y estrategias de prevención y enfrentamiento al consumo de drogas, fueron otros tópicos, evaluados por los diputados de las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ignacio dijo:

1

12 de julio de 2017

08:48:56


Las tendencias actuales de la fluctuación laboral del potencial científico y del personal de alta calificación...En realidad el termino "fluctuación" no creo sea el más apropiado, el problema es de fuga de cerebros, de migración hacia otros sectores más lucrativos ajenos al área de las ciencias o para fuera del país. Y ya no se trata solo de los más jóvenes, ya estamos perdiendo profesionales de 15 y 20 años de experiencia que se supone formen a las nuevas generaciones. De todas formas el hecho de que se haya tocado este tema en estas sesiones de la AN es ya de por si un gran paso.

Esteban dijo:

2

12 de julio de 2017

14:14:15


Buenas noches soy cubanovy me encuentro cumpliendo mision internacionalista en africa especificamente en zimbabwe como cubano desearia que la asamblea nacional se pronunciará por algo muy sencible como es la vivienda vivo en sibanicu municipio de la provincia de camaguey donde he sido elector por muchos años y fui delegado de una circunscripcion y mi preocupacion en eltema de la vivienda es que estamos pagando una casa todos los meses 45 pesos y todavia no hay una respuesta si esa casa despues de casi 10 años pagandola y deseando que como un trabajador que no tiene otra via donde obtener mi propiedad privada desearia que mi inquietud se analice por la vivienda pues lo que tengo es una propiedad pero al pareser esta casa nunca va a ser mia .quisiera me respondieran que hacer pues termino mi mision en el 2018 tengo esta casa desde el 2004 y no veo nada claro solo se que le he pagado esta casa al estado el doble de lo que me costo .fraternalmente .esteban.