ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los diputados analizaron asuntos de medular importancia para el país. Foto: Juvenal Balán

Con el propósito de fiscalizar y debatir asuntos de medular importancia para el desarrollo de la nación cubana, inició este lunes en el capitalino Palacio de Convenciones el trabajo en las diez comisiones permanentes del Parlamento cubano, paso previo al noveno periodo ordinario de sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que se celebrará el próximo viernes.

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el debate estuvo focalizado en el trabajo cultural comunitario y el propósito de convertir a la escuela en el centro cultural de la comunidad, así como en las deficiencias y retos de la programación del ICRT, y sus perspectivas futuras.

Por su parte, acompañados por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la ANPP, diputados de la Comisión de Asuntos Económicos analizaron el cumplimiento del plan de la economía durante el primer semestre del 2017, y las tensiones afrontadas durante el año anterior, las cuales, al decir del titular de Economía y Planificación y vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, fueron enfrentadas con el esfuerzo de todos.

En esta primera jornada destacaron además, en la agenda de los parlamentarios, las inversiones en el sector azucarero y la fiscalización al funcionamiento de las Escuelas de Iniciación Deportiva; la producción de juguetes, el trabajo de la Aduana General de la República, así como el perfeccionamiento de la cadena puerto-transporte-economía interna.

De igual forma, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos e Industria, Construcción y Energía, discutieron el dictamen sobre el Proyecto de Ley de Aguas Terrestres, que será presentado al noveno periodo ordinario de sesiones del Parlamento en su octava legislatura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

11 de julio de 2017

07:54:38


Cambiar todo lo que deba ser cambiado, decia nuestro Comandante, claro, siempre y cuando el bolsillo lo permita. Desgraciadamente el dinero lo dicta todo en el mundo pero en ocasiones existen aristas de problemas que hay que analizar sin tener en cuenta el tema economico y si desde el punto de vista de como vemos y tratamos a las personas. Un punto medular que deberia estar siendo discutido dentro de la comision de Educacion es la salida del sector de muchos profesores universitarios. Hoy ni siquiera se van del pais la mayoria, prefieren otros centros de trabajo y el trabajo privado. Algunos alegan que salen algunos pero entran otros, la gran realidad es que buena parte de aquellos que salen son profes de mucha experiencia y que nos es facil sustituir con recien graduados. Ojala se le de una solucion a corto plazo a este problema.