ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La certificación catastral urbana costará 50 pesos, de acuerdo con precios fijados en la Resolución 59 de la Ministra de Finanzas y Precios. Foto: Jose M. Correa

En el año 2014 se aprobó la política del Catastro Nacional y las proyecciones hasta el 2021 para desarrollar fundamentalmente el Catastro Urbano y actualizar el Rural.

Hasta la fecha no existía levantamiento de los inmuebles urbanos, y por tanto no se conocían ni sus medidas ni sus datos que es justamente el inventario que se comenzó con el Catastro.

Sobre este tema y otros relacionados con los trámites que se realizan en las direcciones municipales de Planificación Física actualizaron ayer, en encuentro con la prensa, directivos del sector.   

Ramón Nodal Jorge, director de Catastro e Información del Instituto de Planificación Física (IPF) explicó que al surgir el requerimiento de la inscripción de la vivienda en el registro de la propiedad, no había Catastro Urbano, por tanto el arquitecto de la comunidad suplió la falta de este instrumento para definir medidas y linderos de los inmuebles y con ese documento inscribir la vivienda y realizar otros trámites.

En el 2015, apuntó, entraron en vigor el Decreto Ley 332 y el Decreto 331 vinculados al desarrollo de esta herramienta de ordenamiento de los asentamientos poblacionales urbanos.  

El especialista aclaró que para conformar el Catastro Urbano se requiere medir la superficie de los inmuebles con los equipos destinados a tal fin, pero además hay que realizar la investigación de todos los datos que deben constar en el título de propiedad de la vivienda para su respectiva inscripción.

En tal sentido señaló que inicialmente se consideró empezar a trabajar con esta herramienta cuando estuviera todo listo, o sea en el momento que se contara con las mediciones y los datos de la vivienda, pero con acierto se demostró que mientras se completara el Catastro se iban a producir cambios en los inmuebles.

Por tanto, «lo que decidimos fue trabajar con el concepto de zona catastrada que es aquella manzana en la que ya se definieron las medidas, aun cuando no se dispone de todos los elementos de los inmuebles. Por Resolución 12 del 2017, del presidente del IPF, todos los trámites de medidas y linderos se realizan con el Catastro, es decir, sin el arquitecto de la comunidad, en donde sea zona catastrada».

En tales lugares hoy se emiten las certificaciones catastrales en vez del dictamen técnico del arquitecto para la realización de trámites.

Así por ejemplo, de los 13 municipios de Villa Clara, hay nueve con zonas catastradas, y en Cienfuegos ocho.   

El municipio de Plaza de la Revolución en La Habana es zona catastrada, y en Playa ya hay zonas catastradas que deben empezar a trabajar próximamente con las referidas certificaciones y este año debe avanzarse en otras áreas del municipio.

Por su parte asentamientos humanos urbanos de Minas, en Camagüey; y Yaguajay, en Sancti Spíritus, tienen terminado totalmente el Catastro Urbano (mediciones e investigación del inmueble en su interior).

Estamos priorizando, puntualizó, las capitales provinciales y cabeceras municipales porque es donde mayor cantidad de trámites se generan, y donde existen recursos humanos y tecnológicos para poner en práctica este instrumento.  

Según los especialistas del IPF la certificación catastral urbana costará 50 pesos, de acuerdo con precios fijados en la Resolución 59 de la Ministra de Finanzas y Precios, mucho menos que el servicio que hoy realizan las empresas de arquitectos de la comunidad que ronda los 120 pesos.

Por otro lado el trámite está definido que dure 20 días, y aunque se extienda un poco más porque en la práctica se ha confirmado que es una tarea compleja, debe ser inferior al término que tiene hoy.

Si hay alguna irregularidad en la definición de medidas y linderos –actividad que hoy es compartida con el arquitecto de la comunidad– la responsabilidad será de Planificación Física.

TRÁMITES EN PLANIFICACIÓN FÍSICA

Con el Decreto Ley 322 –en vigor a partir de enero del 2015– se reordenó el sistema de la vivienda y se traspasaron funciones a varios organismos, entre ellos el IPF.

Desde entonces las direcciones municipales de Planificación Física están facultadas para realizar una serie de trámites en general relacionados con las medidas y linderos de las viviendas y los permisos para acciones constructivas de las personas naturales.

Los directivos reconocieron que a pesar de que del 2015 a la fecha se ha ido capacitando a los técnicos y mejorando el trabajo en estas oficinas existen muchas inconformidades de las personas con respecto a la atención que reciben y errores en la documentación de sus trámites.

En este sentido, aclararon que si bien la preparación del personal es superior a la de hace dos años, existen quienes no realizan su trabajo correctamente además de que resultan una fuerza de trabajo insuficiente respecto a la cantidad de trámites que hoy se generan, a partir de todas las normas aprobadas en torno al tema de la vivienda.

El sistema de la Planificación Física de enero del 2015 a la fecha procesó alrededor de 600 000 trámites, de los cuales 550 000 aproximadamente se les ha dado respuesta.

En este año (enero a mayo), del total general, más de 104 000 han sido resueltos; 900 de ellos pertenecen a casos de años anteriores.   

El mayor volumen de radicación corresponde a dictámenes técnicos de descripción y tasación y a regulaciones urbanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Esther dijo:

1

6 de julio de 2017

08:37:46


Bonito el comentario pero no hablan deltiempo que se pasan me midieron la vivienda el 25/3 y me entregaron el documento el dia 6 de julio tres meses y 11 dias me informaron el 25/3 que se demoraba aproximadamente 60 dias y la diferiencia que? 44 dis de más reconosco que se deben contar lo dias laborables pero conte de forma general a fin de cuentas es lo mismo

Loycel Lorenzo Arias Respondió:


7 de enero de 2021

15:46:13

tenemos que pensar como país y no echar a ver el trabajo que se hizo de la forma incorrecta, estamos para emendar errores del pasado y tratar de que en el presente y el futuro no se sigan cometiendo. Mente Positiva Esther.

leonides marinez torrado dijo:

2

6 de julio de 2017

09:14:08


pienso que en el trabajo de planificqacion fisica debe tomarse otras medidas de organizacion al ejecutar el trabajo en la documentacion, de hecho cuando pones un documento para que lo validen es a recoger en 60 dias , pero no 60 son 70 y hasta mas, cuando lo recoges lo llevas a la siguiente oficina y aparec otro error , regresas 60 dias mas. no existira un metodo en que la documentacion salga completa , terminada y con calidad que pienso que falta un poco. se debe persar en una pequeña brigada que realice todos los tramites y que el rresultado al final sea el que desea la entidad y el usuario que se ve desesperado fuera de la oficinas cada amanecer porque hay que madrugar para poder estar en cola

Camilo Agramonte Betancourt dijo:

3

6 de julio de 2017

09:27:58


Saludos a todos, soy Especialista del Catastro en el norte tunero municipio de Puerto Padre, vamos en avance, hoy el pais se pronuncia con una terminación para el 2021, creo que sería importante se adopten una serie de medidas y revisen bien los planes que fueron aprobados para el equipamiento tecnológico que lleva un Sistema de Catastro como se ha definido. y que hoy no contamos. Hoy tenemos miles de insuficiencias aún. Nuestro objetivo es cumplir. Aquí les dejo para mejor conocimiento el primer sitio web y único del país sobre el Catastro en Cuba. Espero que sea de su interés para la prensa, ya que amerita una mejor divulgación de lo que hacemos. Link (http://catastro.cubava.cu). Gracias

Marta dijo:

4

6 de julio de 2017

09:28:55


Desde Abril 2016, estoy haciendo los tramites de Declaratoria de herederos por el fallecimiento de mi padre, para arreglar la propiedad de la vivienda. Entre los documentos solicitados estaba el levantamiento de limites y linderos por el Arquitecto de la Comunidad, al llegar la declaratoria en Abril de 2017 y presentarme a Notaria, me dicen que a partir de enero lo realizado por el Arquitecto no sirve y que tengo que tener el Dictamen del Catastro Urbano que no es mas que lo mismo que hizo el Arquitecto, en PF entregué mi expediente 29 de Mayo de 2017, me dijeron que en plazo de 30 dias, debían visitar mi vivienda y que 60 dias después era que podía contar con ese dictamen. Aun a esta fecha nadie ha visitado la vivienda, así que el termino de 120 días que me dieron ya se va a incumplir, si en ese termino de tiempo surge una nueva disposción como esta, y las cosas cambian, esto se comienza a parecer a la historia sin fin, por favor es preciso acelerar estos procesos, esto trae mucho tiempo perdido y molestias, pensemos en las personas para las cuales estamos trabajando.

Sobre el Precio dijo:

5

6 de julio de 2017

09:41:00


Debería revisarse el precio de las certificaciones catastrales, no es lo mismo emitir un certificado complejo en su conformación e investigación a un certificado de una parcela que sea básica o con pocos requisitos técnicos, que esquematicos somos, no puede ser. Que el IPF tome carta en el asunto.!!!!

Daniel González Respondió:


7 de julio de 2017

15:28:02

Saludos: Si estuviera mejor informado esto no lo tomaría por sorpresa pues desde el 9 de noviembre de 2015 entró en vigor los decretos ley 331 y 332 de la organización del catstro nacional y allí se menciona claramente lo siguiente: ARTÍCULO 3.- La organización, funcionamiento, dirección y control del Catastro Nacional corresponde al Instituto de Planificación Física, así como su proyección, a partir de las prioridades establecidas por el Consejo de Ministros, descentralizándose a los territorios su ejecución. Además el decreto ley 331 explica ARTÍCULO 7.1.- Las direcciones municipales de Planificación Física expiden las certificaciones catastrales como documento oficial, las cuales no constituyen título de propiedad, ni reconocen otros derechos reales. Además en las dispociciones finales dice DISPOSICIONES ESPECIALES PRIMERA: El Presidente del Instituto de Planificación Física de conjunto con los ministros de Finanzas y Precios, Justicia y la Agricultura, establecen los indicadores para la determinación del valor catastral, que en el momento y los casos que se determinen, se toma como base para el cálculo de los impuestos vinculados al uso y titularidad de los bienes inmuebles. SEGUNDA: El Ministro de Finanzas y Precios establece las normas que regulen el pago de la certificación catastral por las personas naturales y jurídicas. Humildemente lo animo a informarse mejor antes de hacer público un comentarios para que de esta manera conozca todos los detalles.

Camilo A.B Respondió:


10 de julio de 2017

10:16:45

La respuesta esta bien fundamentada, pero creo que es obvio la aclaracion, van a cobrar 50 pesos por una parcela que tenga 150m2 a una que tenga 500m2, no puede ser, y de que existen existen.! Saludos

Maria Orce dijo:

6

6 de julio de 2017

12:01:57


Hoy por hoy pocos departamentos de catastro van a suplir el mismo trabajo que realiza el Arquitecto de la Comunidad, cuando no tienen procedimiento, les falta preparaci'on, y cuando no hay diferencias de las medidas de sus mapas digitales y hay que esperar que se realice nueva verificacion. Saludos, espero esto sea una noticia previa, no la veo ya como la ejecuci'on del Catastro, referencia española para los que quieran saber como debe funcionar un registro unico de Catastro. Cuba tiene un adelanto pero no es la realidad!!!

Eglez dijo:

7

6 de julio de 2017

12:24:36


Me sorprende la cantidad de tramites atendidos pues en planificación física todo es como la canción despacito, despacito, y sin apuro, para todo son entre 50 y 70 días hábiles para recoger un tramite, muy habilidosa esa nueva técnica de los días hábiles para no decir tres, cuatro, cinco o mas meses de espera te dicen tantos días hábiles, son muy habilidosos; 30 días hábiles son casi mes y medio y ningún tramite tiene 30 días hábiles todos pasan de 50.

daniel dijo:

8

6 de julio de 2017

13:56:43


A ver, en febrero entregue a planificacion fisica de San Miguel la Certificacion de mi casa para arreglar la propiedad que no tenia los metros cuadrados y faltaban cosas, que la hicieron mal en el momento de la donacion y yo pago. hasta la fecha no me han llamado para que planificacion fisica vaya a mi casa hacer lo mismo que el arquitecto a la comunidad he ido dos veces en la ultima el compañero que atendia esa zona en marzo se murio y la compañera que me atendio que estaba atendiendo los caso de él( abogada Mercedes), cuando relcame por el tiempo que dice el reglamento me dijo asi de facil, la ley cuando la hicieron no contaron con nosotros hicieron no contaron con nosotros, fui a atención a la poblacion en la misma oficina y que les diera una oportunidad por humanidad por la muerte del compañero de ellas y hasta el sol de hoy, y ahora sacan una resolucion con un cambio. contaron con los trabajadores y ademas aqui estan diciendo que el tiempoi reglamentado es de 20 dias pero puede ser mas,. No entiendo que una ESTATAL QUE ESTA PARA CUMPLIR LA LEY, DIGA QUE PUEDE DEMORARSE MAS DE 20 DIAS, ESO ES VIOLAR LA LEY FIRMADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y APORBADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL, no hay nadie que vele por el cumplimiento de la ley, que se hacen con los violadores, si la violacion la comete el pueblo se lo quieren comer si la hace una institución, nada, donde esta el respeto al pueblo, donde esta la etica, la profesionalidad donde esta el que defiende al pueblo de estos atropellos. Me parece que esa rueda de prensa es una farsa, no estoy faltanto el respeto los que estan faltandome el respeto es el Instituto de Planificacion Física.

Daniel González Respondió:


7 de julio de 2017

15:10:18

Saludos: El decrteto ley 332 y 331 no son una resolución nueva, son del 2015 En el 331 artículo 9 se explica que las certificaciones catastrales deben de salir en un término de 20 días, pero si los inmuebles han sufrido modificaciones en ese caso 30 días.

Carlos dijo:

9

6 de julio de 2017

14:14:31


yo inscribí mi vivienda en el registro de la propiedad añadiendo la parte alta que construí a la misma, posteriormente mi mamá me iba a ceder la ampliación que yo hice para mi propiedad y ahí se dió cuenta la arquitecta que dejaron de poner alrededor de 13 metros cuadrados en la documentación, me explican que debo pagar en el banco alrededor de 800.00 pesos , presentar el documento de pago en vivienda municipal de Ciego de Ávila y entonces es que procede el resto de los trámites para tener la propiedad de la parte que yo construí encima de la casa de mi mamá¿por qué tengo que pagar por un error que cometieron los arqitectos que midieron la casa varias veces?, mis linderos están bien por todos lo puntos cardinales, eso está probado por ellos mismos y los que hicieron las verificaciones con los vecinos, el problema es de ellos que son los profesionales y que se equivocaron,... les pido orientación al respecto, el que trabaja, no se puede diluir en el trámites por errores de los que deben hacer bien su trabajo,repito son profesionales y tienen que enmendar sus errores.

Daniel González dijo:

10

7 de julio de 2017

15:16:01


Con la puesta en marcha de este proceso se espera que se agilicen los trámites. El decreto ley 331 y 332 no son nuevos y están en la gaceta oficial extraordinaria # 37 del 9 de noviembre de 2015. Todos pueden dirigirse a ella para entender mejor el funcionamiento del catastro que poco ha poco está avanzando en el país.

Camilo Agramonte Betancourt Respondió:


10 de julio de 2017

10:12:06

Saludos.. Veo ud asumio varias de las respuestas a los cibernautas que comentaron, soy Especialista del Catastro en Puerto Padre, Las Tunas, quisiera intercambiar con Ud nuestros criterios personales y del trabajo que hemos realizado, el 95 por ciento de los comentarios realizados aqui son reales. Saludos!!!(camilo@dppf.ltu.co.cu)

ONBC dijo:

11

22 de enero de 2019

12:42:03


Cómo obtener copia de la resolución 12/2017, sobre el reglamento del catastro de las zonas humanas urbanas, la necesitamos para nuestro trabajo.