ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.–Un nuevo paso de avance en la consolidación de la cobertura de educadores acaba de dar esta provincia con la graduación de 226 jóvenes de la Escuela Pedagógica José Marcelino Maceo Grajales.

La ceremonia constituyó un homenaje al natalicio 121 del mencionado jefe mambí y fue dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro, al aniversario 50 de la caída del Che en Bolivia y al 64 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Los egresados (168 corresponden a la especialidad de Maestros Primarios, 26 a la de Inglés y 32 a la Educación Prescolar) iniciarán en septiembre próximo su vida laboral en escuelas primarias y círculos infantiles de la provincia, precisó a Granma Lucía BowmanFaure, asesora de comunicación institucional en el centro estudiantil.

DennyLegrá Azahares, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, entregó el certificado que avala a la José Maceo como Destacada Nacional y junto a Margarita Mc PersonSayú, viceministra de Educación, también confirió reconocimientos a los profesores y estudiantes más destacados, encabezados estos últimos por Ailién Suárez Frómeta, graduada más integral.

Los convocamos a ser buenos maestros, profesionales con espíritus de superación, abanderados de la exigencia y a estar comprometidos con los valores del socialismo y los principios de la Revolución, les dijo a los graduados Yakidurnis García Castillo, directora del plantel, al pronunciar las palabras centrales.

Desde el 2014 hasta la fecha 1 532 jóvenes han egresado de la institución, la cual concluyó este curso con el 95 % de retención y 98,2 % de promoción.

La disponibilidad de cobertura de maestros y profesores en esta provincia le ha posibilitado, desde hace algunos años, apoyar con educadores la docencia en otros territorios del país que no disponen de la fuerza necesaria en algunas de sus enseñanzas.

Durante el presente curso escolar 264 pedagogos laboraron en La Habana como profesores de secundaria básica y preuniversitario, 24 en Matanzas en esas propias enseñanzas y 21 en Mayabeque, de ellos 13 como maestros primarios y ocho en secundaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eligio dijo:

1

6 de julio de 2017

10:19:32


Esa es la fuerza que necesitamos, espero que sea mejores que yo, maestros de valores, maestros que siempre se dispongan a la tarea del momento, solo asi se gana la batalla.