ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Manzanillo llega engalanada a sus 225 años de fundada Foto: Rafael Martínez

MANZANILLO, Granma.–Los festejos por los 225 años de la fundación de esta ciudad oriental iniciaron la noche de este miércoles con un concierto de la vocalista Olga González, preludio de un programa amplio de actividades que hasta el próximo día 11 –fecha exacta de la conmemoración– celebrará el acontecimiento.

Anunciada como una fiesta de las tradiciones más auténticas que han destacado a la urbe costera en el contexto nacional y mundial, la jornada proseguirá hoy con la apertura del salón de artes plásticas «A mi Manzanillo», y el viernes subirá la intensidad con un pasacalles de autos antiguos, una feria del libro, la inauguración de un pabellón infantil, una peña de repentismo, un evento teórico sobre arquitectura regional, la actuación del Coro Profesional de Bayamo y un desfile popular que será un abanico de manifestaciones culturales.

Con el vórtice de las actividades en el flamante parque Carlos Manuel de Céspedes, distinguido por la famosa Glorieta, el sábado habrá un encuentro trovadoresco de tríos, representación de esculturas vivientes, la obra Cecilia Valdés a cargo de la compañía D’ Morón Teatro y una procesión de la imagen de la Patrona de Manzanillo.

El hermoso malecón de la ciudad también será sede de atracciones como el carnaval acuático, con un paseo de embarcaciones engalanadas a modo de carrozas, una feria comercial gigante y la escenificación de la obra Espejo de Paciencia, primera de la literatura cubana, cuyo argumento tuvo lugar en estas zonas litorales.

Noches de boleros y danzones, asaltos trovadorescos a centros laborales, desfiles de modas, actuaciones de la Brigada José Martí en plazas e instituciones sociales, presentaciones culinarias, rodaje y debates de audiovisuales engrosarán el programa festivo.

Lugar especial tendrá la música de órgano, un instrumento que luego de entrar a Cuba por Cienfuegos, se irradió al país e insertó en el pentagrama popular desde Manzanillo; por lo cual sucederá un taller teórico dedicado al tema, habrá un encuentro entre los 16 órganos activos en la provincia y varios de ellos tendrán sitio para la interpretación ante el público en la calle.  

Los espacios teóricos acogerán disertaciones de personalidades como René González Barrios, director del Instituto de Historia de Cuba y la Premio Nacional de Historia, doctora Olga Portuondo; en tanto varias figuras de las artes, el deporte y otras ramas confirmaron asistencia a la celebración.

En ocasión de los 225 años de la urbe se reinaugurarán instalaciones comerciales, de recreación y de servicios sociales sometidas a reconstrucción, y aunque el aniversario será pretexto también para todas las actividades posteriores del verano, incluido el reconocido carnaval de la ciudad, los días de esta jornada serán un adelanto del sogón de agosto, pues hasta el próximo martes 11 la calle hervirá entre congas, bailables y conciertos de orquestas de renombre como Juego de Manos y la insigne Original de Manzanillo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lopez Oliva, Manuel dijo:

1

6 de julio de 2017

08:32:08


Aunque un grupo de raigales manzanilleros que vivimos y trabajamos en La HABANA NO PODEMOS ESTAR DE CUERPO PRESENTE en las actividades por el 250 Aniversario de nuestra ciudad natal,porque el período vacional de verano en el que ya estamos impidió contar con los pasajes necesarios para nuestra transportación de ida y retorno, allí estaremos en calidad de "presencias ausentes" simbólicamente integradas a la gente de una localidad afirmada en su rica historia de luchas patrióticas, fundación de hechos e instituciones culturales matrices, tradiciones festivas y domésticas, así como de personalidades significativas de las artes, las letras, el pensamiento social, la medicina, el ejercicio constructivo de la política y otras profesiones vitales a la existencia y la espiritualidad. La distancia no será obstáculo total para que experimentemos el sentimiento de orgullo y la alegría de ser hijos de Manzanillo, que está sustancialmente presente en cuanto hemos imaginado, en la obra que nos signa, y en nuestra proyección también como granmense, cubanos y ciudadanos del mundo.

Juan Antonio dijo:

2

6 de julio de 2017

09:37:07


Muchas felicidades a todo el pueblo manzanillero por sus 225 aniversario de su fundacion,ese pueblo se merece eso y mucho mas.

Jangel M. León dijo:

3

6 de julio de 2017

14:29:18


Manzanillo, ciudad que renace. Este era un eslogan de la primera mitad del siglo XX por la cantidad de inversiones y el movimiento económico que tuvo en esa época que ubicó a la ciudad entre las primeras seis del país. Ojalá vuelva Manzanillo a renacer, esto lo necesita el oriente y lo necesita Cuba.

leticia dijo:

4

6 de julio de 2017

15:34:06


EXCELENTES ACTIVIDADES BIEN MERECIDAS ´PARA ESTE DIGNO PUEBLO, QUE DIA A DIA ENFRENTA LAS ADVERSIDADES Y AUN ASI MANTENEMOS MUY EN ALTO LAS RAICES Y CUBANIA QUE NOS CARACTERIZA, EXITOS Y QUE SIEMPRE MANZANILLO SEA LA CIUDAD CONSERVADA, LLENA DE RECUERDOS DE INFANCIA PARA MUCHAS GENERACIONES PASADAS Y VENIDERAS, FELICIDADES MANZANILLO DE LUCHA Y AMOR.