BAYAMO, Granma.–La alegría de las vacaciones escolares y el disfrute familiar al que invitan julio y agosto multiplican el calor típico de estos meses, por lo cual «repartir» el verano por cada comunidad es la mejor forma de lograr que la fiesta estival llegue a todos y alcance los mismos grados de la temperatura ambiente.
En consecuencia, en la provincia oriental de Granma el barrio vuelve a ser el centro generador de las más numerosas iniciativas veraniegas, que desde las opciones masivas del deporte, la música bailable, el teatro infantil callejero, el cine, las puertas abiertas de los Joven Club y varias salas de navegación institucionales, las rutas patrimoniales e históricas, las excursiones a sitios de naturaleza exuberante y otras propuestas locales que incluyen el más amplio servicio de gastronomía posible, convocan a un esparcimiento sano y constante.
Como ningún verano es completo sin la opción de un chapuzón refrescante, se prioriza la atención a unos 50 balnearios en todo el territorio; una cifra que no cuenta las posibilidades totales que ofrecen a las comunidades cada río que baja de la Sierra y cada recodo de playa en el amplio litoral costero.
La animación cultural no solo dependerá del talento que promueva el barrio, sino que los mejores exponentes profesionales del ramo en la provincia llegarán en formato de brigadas o grupos itinerantes a las cuadras citadinas y los caseríos rurales; algo que no restará calidad al programa de actividades previsto para las jornadas culturales de los municipios y los esperados carnavales de las ciudades de Bayamo y Manzanillo, esta última en festejo de sus 225 años de fundada.
A tono con el caudal histórico que atesora, como escenario protagónico de hitos relevantes, Granma también vuelve este año a convertir la historia patria en alternativa de recreación con la activación del proyecto Rumbos y Sendas, que rectorado por el Centro de Patrimonio ofrece visitas dirigidas a monumentos nacionales y otros sitios de alto valor dentro y fuera de la provincia; entre ellos Dos Ríos, Las Coloradas, La Demajagua, el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, y las casas natales de Celia Sánchez, en Media Luna, y Fidel y Raúl, en Birán.



















COMENTAR
BAYAMES EN MIAMI dijo:
1
5 de julio de 2017
09:54:30
Responder comentario