Con una jornada concebida para el disfrute de toda la familia, iniciará el verano en la capital en la mañana de este sábado, y los escenarios escogidos para la arrancada son los parques principales de esta urbe, sobre todo Monte Barreto y el Parque Lenin. Sin embargo, no hay mejor regalo para el público que poder esperar desde hoy el inicio de la etapa estival en un concierto de Silvio Rodríguez, a las 7 de la noche, en la Plaza de San Francisco de Asís.
Según explicó en conferencia de prensa Luis Carlos Góngora, vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana, en la noche del sábado tendrá lugar un concierto de la orquesta El Niño y La Verdad en la Tribuna Antimperialista, y se realizarán las tradicionales Noches Culturales Habaneras en el Malecón. Mientras, el domingo, el público podrá ser partícipe de una variada oferta recreativa cultural, en el área de la Rotonda de Guanabo.
Entre las opciones del verano, además, trascendió la Feria de La Habana en Expocuba, del 5 al 9 de julio, con una programación cultural y deportiva; exposición y venta de confecciones; expendio de productos alimenticios, agropecuarios y repostería, así como otros servicios.
Otras de las actividades preparadas para la etapa estival en este territorio son la Fiesta de las Artes, el viernes 7 de julio, en 35 puntos de la calle 23; la feria Arte en la Rampa, en el Pabellón Cuba; las festividades por el Día de los Niños y en saludo al Día de la Rebeldía Nacional; el Festival de Música Electrónica ElectroSol, del 26 al 29 de julio, en la playa Brisas del Mar; las celebraciones por el Día Mundial de la Juventud y los Estudiantes y el cumpleaños 91 del líder de la Revolución y el Carnaval de La Habana, por solo mencionar algunos ejemplos.
Mai-Lin Alberty, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la capital, abundó en el desarrollo de los Campamentos de Verano, que tendrán como sede la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado, y la realización de los festivales municipales y provincial, antesala del XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, a desarrollarse en la ciudad rusa de Sochi, del 15 al 21 de octubre venidero.
Recorridos a sitios históricos, proyectos comunitarios, ofertas de cines y teatros, y la activación de la brigada Sumando Voluntades, para contribuir en jornadas de trabajos voluntarios, figuran entre los ingredientes de la agenda promovida por la UJC en La Habana, en el año del aniversario 55 de la organización.
COMENTAR
Responder comentario