PINAR DEL RÍO.–Los tres nuevos parques fotovoltaicos que se construyen en esta provincia, y que deben comenzar a aportar electricidad en el próximo mes de julio, incrementarán en más del doble la capacidad de generación del territorio.
Las instalaciones se sumarán a las dos que ya funcionan en Vueltabajo (4,3 megawatt pico) y alcanzarán en su conjunto una capacidad de 7,6 megawatt pico (MWp).
Michel Casal, director de inversiones de la Empresa Eléctrica pinareña, explicó a Granma que en todos los casos, estarán equipados con tecnología china, y tendrán la misión de aportar energía directamente al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
«Todos estarán interconectados a uno de los circuitos priorizados de la provincia: el que alimenta los campos de pozos que abastecen de agua a la ciudad de Pinar del Río», detalló Michel.
El funcionario señaló que a parte de estos tres parques, que ya se encuentran en una fase de construcción avanzada, se preparan otros dos, los cuales estarán ubicados en el entronque de la playa Bailén, en el municipio de Guane, y en la zona de Cortés, perteneciente a Sandino.
Dijo además que en las próximas semanas se iniciarán las labores en dos emplazamientos más, que se situarán en El Cafetal y en Santa María, ambos en el municipio de San Luis.
Con fecha de terminación antes de que concluya el año, las nuevas instalaciones permitirán elevar a 17 MWp la capacidad de generación de la provincia, a partir de paneles solares.
Se trata, afirmó Michel, de una cifra significativa, que equivale a algo más del 14 % de la demanda total de la provincia durante el pico del mediodía.
Para que se tenga una idea de lo que esto representa, el directivo explicó que según los cálculos realizados, por cada MW de potencia instalada en un parque fotovoltaico (en Pinar del Río se aspira a llegar a 17 antes de que termine el 2017), se ahorran anualmente unas 390 toneladas de combustible y se dejan de emitir alrededor de 1 270 de dióxido de carbono.
«El ahorro que permite es impresionante, y también disminuye el grado de contaminación», dijo Michel, y añadió que estas acciones forman parte del programa que se lleva a cabo en el país, con el propósito de incrementar el uso de fuentes renovables de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.



















COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
22 de junio de 2017
06:38:50
wbc dijo:
2
22 de junio de 2017
07:58:15
cassui dijo:
3
22 de junio de 2017
08:04:30
Oscar Ramos Isla dijo:
4
22 de junio de 2017
08:42:56
Renier dijo:
5
22 de junio de 2017
09:15:44
Marielizet dijo:
6
22 de junio de 2017
10:19:31
sergio dijo:
7
22 de junio de 2017
10:44:52
La carta dijo:
8
22 de junio de 2017
11:36:34
Dieudome dijo:
9
23 de junio de 2017
08:24:04
Responder comentario